Municipalidad de Piura no compró motobombas pese a tener pedido aprobado

La regidora Kelly Morillas cuestionó que la municipalidad de Piura no haya invertido en comprar motobombas con utilidades de Caja Piura a pesar de que el pedido fue aprobado por el pleno del concejo.

Asimismo, la concejal lamentó que hasta el momento no se haya iniciado la licitación para elaborar el expediente técnico del proyecto millonario de drenaje pluvial, luego que el consorcio ganador fuera descalificado por presentar documentos falsos.

Ante la crítica situación de los diversos sectores de Piura inundados por las últimas lluvias, Kelly Morillas recordó que en los primeros meses del 2016 se aprobó utilizar más de un millón de soles de las utilidades de la Caja Piura para comprar motobombas, cisternas y una planta potabilizadora, sin embargo hasta el momento no se ha hecho.

“Tal vez al alcalde y al gerente municipal les gusta tener el dinero metido en las cuentas. ¿Qué es lo que piensan, hay dinero y no las compran? Porque con los equipos que se tienen no se abastecen. Como ellos duermen tranquilamente en una casa con techo no les interesa, pero les animamos a que se paseen por los asentamientos”, aseveró la regidora.

Kelly Morillas instó además a la municipalidad a iniciar la licitación para que se elabore el expediente técnico del proyecto “Sistema de Evacuación de Aguas Pluviales por Gravedad en la Franja Central de la ciudad de Piura” valorizado en más de 160 millones de soles.

Y es que luego que el consorcio Agua North, ganador de la buena pro, quedó descalificado por presentar documentación falsa, hecho comprobado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), no se conoce más del proceso.

“El 22 de diciembre del 2016, el OSCE emite la resolución, entonces si la municipalidad es eficiente, debió iniciar las acciones al día siguiente, pero no hay nada. El costo del expediente es más de un millón y medio de soles porque Piura necesita un verdadero sistema de drenaje, estamos en la época de la carreta utilizando motobombas”, sostuvo la regidora.

En tanto, el jefe de la Oficina de Infraestructura de la Municipalidad de Piura, Carlos Granda Nole, indicó que se encuentran consiguiendo los recursos necesarios, pues elaborar el expediente de la obra cuesta más de cinco millones de soles y no el millón y medio de soles programado.

Además,  confirmó que por el momento, como acciones de emergencia ante las lluvias, solo tienen la descolmatación de los drenes, pero proyectos importantes para evacuación, como la franja central, todavía están un búsqueda de financiamiento.

Foto Referencial