Ministerio de Cultura evalúa acciones legales con sujetos que vandalizaron patrimonio cultural de Chan Chan

Sujetos vandalizan muros de Chan Chan
Sujetos vandalizan muros de Chan Chan

El Ministerio de Cultura informó que evalúa iniciar acciones legales contra el sujeto que vandalizó las paredes del complejo arqueológico de Chan Chan, ubicada en La Libertad.

Esto se da luego de que, el fin de semana, un desadaptado pintara imágenes obscenas y grafitis en uno de los muros, generando un grave daño a las estructuras del espacio monumental. De acuerdo a las imágenes que circulan en las redes, el responsable directo del daño era grabado por otro sujeto, quien subió el video a internet.

La investigación preliminar señala que también se identificó la cuenta falsa desde donde se subió el video del vandalismo en Chan Chan. Por lo que las autoridades se encontrarían muy cerca de dar con la verdadera identidad de los agresores.

Sanción

De acuerdo al Código Penal peruano, nuestro país castiga duramente el daño al patrimonio cultural. En su artículo 226, se estipula que quien atente contra un monumento arqueológico puede recibir hasta 6 años de prisión y 365 días multa. En caso de inducir a otra persona a cometer estos actos, la pena podría llegar hasta ocho años de cárcel.

Restauración

En tanto, la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, informó que concluyeron los trabajos de restauración en los muros del sitio arqueológico de Chan Chan que fueron afectados por pintas realizadas con pintura en aerosol (spray).

Las labores fueron ejecutadas por un equipo de conservadores de la institución, quienes se encargaron de la limpieza y consolidación de los parámentos impactados por el grafiti. Fueron cinco técnicos en conservación quienes trabajaron en lograr retirar la pintura que dañaba parte del enlucido original de los muros.

El proceso de restauración incluyó fase de consolidación, la cual consiste en la humectación controlada del muro con agua destilada y una solución al 10% de alcohol. Este procedimiento ha permitido estabilizar la superficie afectada.

Gracias a estos trabajos, se ha logrado revertir el impacto visual y físico causado por los actos vandálicos, preservando la integridad del patrimonio cultural.