Más de 500 docentes protestaron por mejoras en el sector Educación

Más de 500 docentes protestaron por mejoras en el sector Educación
Más de 500 docentes protestaron por mejoras en el sector Educación

Cientos de docentes levantaron su voz de protesta en las principales calles de Piura para exigir al ministro de Educación y al Ejecutivo el cumplimiento de la última negociación colectiva; así como presuntos actos de corrupción en el sector.

El dirigente del Sindicato Magisterial (SIMA) de Piura indicó que el motivo de la protesta, que hasta el momento, será por 48 horas, se debe por la desatención del Gobierno Central, entre las demandas figura el aumento presupuestal para Educación, la reconstrucción de colegios y más plazas docentes, el pago del 30% de la deuda social.

Asimismo, sostuvo que dentro de las exigencias está el aumento salarial que el Ministerio de Economía les niega. «El ministro de Economía dice que no autoriza porque ya tenemos aumento, que clase de aumento, sí se compara a lo que él gana sería lo que nosotros ganamos en dos años».

«Queremos presupuesto para la construcción de los colegios, para contratar más docentes, ya que estamos observando que por aula hay más de 60 estudiantes. Pedimos el aumento de salarios de los docentes activos, cesantes y jubilados. Los del Congreso se han subido los sueldos, la presidenta anda con pulseras de oro, relojes caros, no es justo”, sostuvo Puescas.

Continuidad del paro de docentes

Por otro lado precisó que el diálogo ya se agotó y que de acuerdo al artículo 28 dice que cuando no hay solución al conflicto se dispone en decreto al paro o a una huelga.

Además, manifestó que a nivel regional no se está respetando el cuadro de méritos para la designación de profesores en las plazas. Por ello, pidió al gobernador de Piura unirse a su medida de lucha.

«Pedimos la lucha contra la corrupción. Estamos viendo que directores y malos funcionarios, están vendiendo la plaza en 3 mil a 5 mil soles, y la Fiscalía no está funcionando, tenemos pruebas. Tenemos doce resoluciones que no son profesores, son enfermeras, son técnicos, e incluso mecánicos, mientras que los profesores con título no les adjudican ninguna plaza», precisó el docente.