
Llegan a Piura las 400 termo nebulizadoras que se suman a las 200 que tenía la región para iniciar la fumigación masiva.
Así lo informó a través de Cutivalú, la ministra de Salud, Patricia García Funegra. Con esto, la funcionaria refirió que 600 personas estarán por todo Piura para erradicar el dengue.
Recordó que hay personas que están tocando puerta por puerta, explicando y sensibilizando a la gente para que nuestros soldados entren y fumiguen las casas. Sin embargo, a su llegada a la ciudad, García Funegra cuestionó que en la última campaña de fumigación se encontró con un gran problema, y es que el 30% de las casas no pudieron ser fumigadas pues o no dejaban ingresas o la vivienda estaba cerrada.
En ese sentido, la titular de Salud, destacó que si no se llega a fumigar al menos el 80% de viviendas, el mosquito se quedará en casa. Por ello, instó a las personas que si su vecino no abre su puerta, pues que hable con él y se organicen como comunidad.
Para ello, comentó que sería necesario que cuando existan estas campañas de fumigación, se pasen comunicados por el barrio de que tal fecha se fumigará, y si la familia trabaja, pues que dejen a otra persona, pues es la única manera de acabar con este problema. “Una sola fuerza nos va a permitir acabar con este maldito zancudo”, enfatizó la ministra de Salud.
Pero son de larga duracion o solo para un solo uso?…..
Recuerden q el Aedes aegypti vector del dengue tiene in citocromo q rapidamente es resitentes a los insecticidas quimicos. Hay estudios q prueban q son resistentes a varios insecticidas en Piura, Trujillo, tunbes etc.. Una alternativa inocua es usar un controlador biológico q es BTI q no hay resistencia en ningun pais. Y lo producimos con formulaciones peruanas y se puede bajar las poblaciones de Aedes en 80% en mes. Con la participacion de la comunida, y El BTI es inocuo sl ser humano y naturaleza