
Se elevan a 14 los fallecidos por el dengue en la región Piura. La mayoría de víctimas son pacientes del grupo etario de 30 a 59 años y de 60 a más, según informa el Ministerio de Salud (Minsa)
De acuerdo al Minsa, hasta el 23 de abril se han notificado a nivel nacional 45 fallecidos, de los cuales 14 corresponden a la región Piura. El departamento piurano tiene el mayor número de muertes por dengue a nivel nacional.
El mayor número de víctimas del dengue se encuentra entre las edades de 30 a 59 años con 4 fallecidos y el grupo de 60 años a más con 6 muertos por esta enfermedad.
A nivel regional se reportan 7 mil 750 casos de dengue, de los cuales 4 mil 500 han sido confirmados y 3 mil 250 son probables. La provincia de Morropón reporta el mayor número de pacientes con dengue con 2 mil 709 casos, le sigue Piura ( 2 215), Sullana (1 206), Sechura (1 043).
El médico infectólogo, Cesar Guerrero Ramírez, indicó que aunque la mortalidad en las personas ancianas con comorbilidades es alta también afecta a cualquier grupo etario por eso es importante cuidarse.
AUDIO>>>
Señaló que debido a la pandemia no se realizó una labor preventiva casa por casa y esto explica el incremento de casos y fallecidos. Es por eso que exhorta a las autoridades regionales y municipales a realizar campañas masivas de recojo de inservibles. Además recomienda el uso de arena húmeda en los floreros del cementerio.
Por último recomendó a las personas que sí presentan fiebre no se automediquen y acudan al centro de salud más cercano para realizarse la prueba de dengue.
Fiscalía Anticorrupción cita a gobernador Servando García por caso de cartas fianzas falsas