
A un mes de declarada la emergencia sanitaria por dengue en la región Piura, y con 11 fallecidos por esta epidemia, este martes recién se instalará en nuestra ciudad, el Comité Intergubernamental de Emergencia Sanitaria (Cigesa) – Piura, que será presidido por el Alto Comisionado Sanitario del Minsa, Luis Miguel León García.
El Comité Intergubernamental de Emergencia Sanitaria (Cigesa) también estará integrado por un representante del Gobierno Regional Piura (que actuará como vicepresidente), el Director Regional de Salud, un representante del Ministerio de Salud, el Gerente Regional de Desarrollo Social, un representante de EsSalud, un representante de la Sanidad de las Fuerzas Armadas, del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional.
Se informó que el Cigesa coordinará la implementación del Plan de Acción de emergencia sanitaria para el dengue y al mismo tiempo se encargará de monitorear la oportuna ejecución del Plan de Acción. De igual forma reportará al Ministro de Salud y al Gobernador Regional la implementación del Plan de Acción de la Emergencia Sanitaria.
La designación de los Altos Comisionados Sanitarios responde a la necesidad de que una autoridad del sector Salud asuma la gestión y verificación del apoyo técnico y operativo del Minsa para la ejecución del Plan de Acción de emergencia sanitaria en las propias regiones.
MÁS TIEMPO
La emergencia sanitaria por dengue está declarada hasta el 17 de julio, informó el Alto Comisionado Sanitario del Minsa, Luis Miguel León García.
León García, quien fuera presentado el día de hoy lunes, señaló que se evaluará si se requiere prorrogar la emergencia por más tiempo.
En el acto de presentación, estuvieron presentes el Gobernador Regional de Piura, el Vice Ministro de Prestaciones y Aseguramiento, el Director de Oficina de Descentralización MINSA, el Director Regional de Salud y Gerente de Red Asistencial EsSalud Piura.
El Alto Comisionado Sanitario, detalla que su trabajo consistirá en revisar las causas y circunstancias en las que se presentaron las muertes por dengue en la región Piura. Agrega que se deben evitar más muertes por esta enfermedad y por ello se debe detectar a tiempo esta enfermedad y brindar oportunamente el tratamiento.
El alto comisionado del Minsa, Luis León García explicó que los miles de casos reportado se deben a que está circulando el dengue tipo 2 de la variedad asiático-americana que es más agresiva y virulenta, por lo que demandó una respuesta oportuna e inmediata de la población.
“Si las personas presentan los primeros síntomas de la enfermedad como fiebre y dolor de cabeza de inmediato deben ir al centro de salud para el tratamiento adecuado, no tenemos porque esperar más días; muchas veces en la demora causa las muertes”, indicó.