Insecticida usado para fumigar viviendas de Piura tiene 100% de efectividad

Insecticida usado para la fumigación de las viviendas de Piura tiene una eficacia del 100%, informaron representantes del Colegio de Biólogos de Piura, en la Dirección Regional de Salud (DIRESA), tras las pruebas realizadas.

El representante del Colegio de Biólogos de Piura, Julio Monje Carlín, señaló que la medición de eficacia del insecticida malathion que la Diresa utiliza en las jornadas de fumigación “se ha hecho dentro de los parámetros recomendados por el Minsa. “Damos fe de que es efectivo el insecticida así como el proceso de aplicación”, dijo.

En esa perspectiva, Monje apeló a la responsabilidad de las familias piuranas para que permitan la fumigación toda vez que la mortalidad del zancudo con la aplicación del malathion es cien por ciento efectiva.

Consultado sobre la duda de algunas familias que argumentan la presencia de más zancudos luego de la fumigación, el biólogo respondió que ello se debe a la reposición inmediata de los mosquitos (zancudos).

“Cuando una casa se fumiga los zancudos caen en el lapso de una hora. Entonces ya no hay mosquitos vivos en la casa y es cuando aprovechan los zancudos de afuera para ingresar. Es lo que llamamos reposición de zancudos, pero esos zancudos no son los del dengue, son otros (culex). Los que mata el insecticida son los aedes que viven dentro de las  casas y transmiten la enfermedad”, explicó.

En ese sentido, Monje consideró clave que las familias no le den facilidades al zancudo del dengue para que se críe dentro de la casas, aconsejando el tapado de los recipientes donde se junta agua limpia.

Por su parte, Máximo Lañas Rosas, responsable del área de Entomología del Laboratorio Referencial de Salud (Laresa), reveló que la prueba de eficacia del malation se realizó en tres casas escogidas al azar, en el asentamiento humano San Valentín.

“En las casas colocamos en forma estratégica jaulas con zancudos sin que los fumigadores lo advirtieran y luego de una hora, en una primera lectura, comprobamos que todos habían caído. La lectura final la hicimos a las 24 horas, arrojando una mortalidad del cien por ciento”, indicó.

Lañas recomendó a las familias que una vez culminada la fumigación de la vivienda, deben quedar cerradas las puertas y ventanas para que el insecticida actúe de inmediato. “Después de una hora, recién se puede retornar a la casa”, dijo.