Hilbck evalúa convocar a marcha para rechazar ola delincuencial

El gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck Guzmán, dijo que evalúa encabezar una movilización regional para exigir al Gobierno central, sobretodo al Ministerio del interior, que cumpla con el compromiso de designar mayor cantidad de efectivos policiales y la logística necesaria para hacer frente a la delincuencia.

Así se expresó la autoridad regional tras el crimen del empresario cevichero, José Fidencio García Pintado, más conocido como Pepe’s, quien fue asesinado tras oponerse al robo en su local de la calle Tacna de Castilla.

“Es algo que nos duele a todos los piuranos”, señaló acongojado el gobernador regional, quien comentó que la mañana de hoy martes se comunicó con el jefe de la región policial, General Denis Pinto Gutiérrez, quien a su vez le informó que la policía ya tiene identificado a uno de los sospechosos del crimen y su captura sería cuestión de horas.

Consultado sobre la indignación, desconfianza que sienten la población piurana por la ola de inseguridad ciudadana que se rgistra en la región, Hilbck Guzmán dijo que es momento de ser más enérgicos en la exigencia al gobierno central para que se atienda la problemática que atraviesa Piura. Por ello no descartó convocar a una marcha pacífica.

“La ciudadanía se está uniendo para pedir seguridad, si es necesario estoy dispuesto a encabezar una marcha y esto tiene que hacerse porque Piura así lo exige, no es un tema de imagen ni nada por el estilo, es por un tema de seguridad que es el objetivo final que tenemos que buscar”, dijo.

Hilbck recordó que inclusive hay una reunión pendiente con el ministro del Interior. «Definitivamente lo que nos falta como sociedad, es unirnos y comenzar a reclamar las cosas que merecemos para tener más seguridad. Primero es el diálogo, el reclamo y luego la movilización”, concluyó Hilbck Guzmán.

PATRULLAJE  MILITAR

La máxima autoridad regional, Reynaldo Hilbck, dijo no estar de acuerdo en que las Fuerzas Armadas patrullen las calles, pero sí que algunos de sus miembros cumplan con las labores que tienen ciertos grupos policiales como la seguridad de autoridades y vigilancia en fronteras, con el fin de que los agentes policiales destinados a estas acciones puedan sumarse al patrullaje e inteligencia policial que se requiere para hacer frente a la delincuencia.

Dijo que no sería adecuado que las fuerzas armadas patrullen las calles porque no están preparados para ello, y existiría el temor de que se cometan algunos excesos.

En lo que también dijo estar de acuerdo, es en que las Fuerzas armadas colaboren con la Policía en estrategias de inteligencia para desbaratar las redes y bandas criminales que operan en Piura.