
El día de Ayer en horas de la mañana se llevo a cabo I Encuentro de Gobiernos Locales “Conociendo las buenas prácticas y dificultades para el cumplimiento de metas contra la trata de personas» en el auditorio Luis Paredes de Maceda del Gobierno Regional de Piura.
Este encuentro fue organizado por la Comisión Regional contra la Trata de Personas, y asistieron representantes de las municipalidades de Piura, Veintiseis de Octubre, Talara, Las Lomas, Tambogrande, Suyo, Catacaos, entre otro. La mesa de Honor estuvo conformada por: el Dr. Cesar Orrego, Defensor del Pueblo; La presidenta de la Mesa de Consertación de lucha contra la pobreza, Verenice Adriano y la Coordinadora del área de Incidencia y Desarrollo de Cutivalú, Mgrt. Ortelia Valladolid.
«Uno de los principales problemas que hemos visto es que la policía confundía mucho el delito (trata) imagínense los jueces y fiscales. Desde el 2015 hacia atrás había mucho desconocimiento en el tema. Y los que estamos en esta red deberíamos estar capacitados en estos temas y poder diferenciar trata, de proxenetismo, de favorecimiento a la prostitución, son cosas totalmente distintas. Y tambien identificar, por ejemplo, el trabajo infantil de la trata de niños para servidumbre» Comentó el Defensor del Pueblo
Así mismo el alcalde de Suyo, Jorge Huanca, manifestó «Vivir en un distrito fronterizo nos damos cuenta que la situación es bastante compleja, pero están involucradas todas las autoridades PNP, Juez de Paz, etc. El trabajo contra la trata va en conjunto con seguridad ciudadana»