Este sábado 25 de noviembre se realiza la marcha “Ni una Menos” en el marco del día nacional contra la violencia a la mujer.
Bajo el lema “Nada ha cambiado, volvemos a las calles”, la plataforma Ni Una Menos, Somos Todas – Piura convocó a una nueva movilización en rechazo a la violencia contra la mujer para este sábado 25 de noviembre a las 3 p.m.
La concentración será en la Plazuela Merino, donde se espera la llegada de delegaciones de diferentes provincias de la región.
Con ello Piura se suma a la convocatoria nacional de diversas organizaciones y colectivos feministas que buscan concientizar a la población ante la violencia de género hacia niñas, adolescentes y mujeres. Además, que exigen al sistema de justicia la atención adecuada y oportuna de las denuncias.
La movilización coincide con el Día Internacional de la No violencia Hacia las Mujeres. En Piura las últimas muertes de mujeres a manos presuntamente de sus parejas fueron las de Guillermina Yovera y Milagros Morales.
Las cifras
Según datos del Ministerio de la Mujer, de enero a setiembre del 2017 se han registrado 2.064 casos de personas afectadas por violencia familiar y sexual atendidas en los 9 Centros de Emergencia Mujer (CEM) de Piura. De ese total, el 90 % (1.852) corresponde a mujeres y 10 % (212), a varones.
El CEM-Piura es el que mayor número de casos registra (343), seguido del CEM-Talara (317) y del CEM-Sullana (294).
Además, 1.047 corresponden a violencia psicológica hacia las mujeres, 660 a violencia física y 145 a violencia sexual. En cuanto a este último tipo de violencia, el 67 % de los casos corresponde a niñas y adolescentes entre 0 y 17 años. El rango de edad de la mayoría de las víctimas oscila entre los 18 a 59 años.
Entre las organizaciones que ya han confirmado su asistencia para la marcha de este sábado figuran: Colectivo por la Igualdad de Género, Centro Ideas, OPI, Colegio de Trabajadores Sociales, Red Nacional de Promoción de la Mujer, Red de Mujeres Autoridades de Piura, CIPCA, Progreso, entre otros.