![Enfermeras protestan contra ley que unificaría a EsSalud con el Minsa Enfermeras protestan contra ley que unificaría a EsSalud con el Minsa](https://www.cutivalu.pe/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-11-at-11.52.09-AM-696x328.jpeg)
Esta mañana, las enfermeras del hospital Cayetano Heredia de EsSalud protestaron para exigir la derogatoria del Decreto Legislativo Nº 1666 y la Ley Nº 32103, debido a que, según indican, atentan contra el Seguro Social.
La representante del Sindicato Nacional de Enfermeros de la Seguridad Social en Piura, Blanca Guzmán, informó que en el Congreso de la República se está debatiendo el D.L. Nº 1666, que busca incluir a EsSalud en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),y fusionando al Seguro Social con el Ministerio de Salud y restándole autonomía institucional.
«Este es un plantón contra el Gobierno nefasto que promueve leyes nefastas contra la seguridad social. Acá hacemos un llamado a Dina Boluarte y al Congreso para la derogatoria del Decreto Legislativo 16666, que tiene pretensión de unificar al Minsa con EsSalud. Recordarles a nuestras autoridades que la seguridad social nace con el trabajador, nace para crecer una entidad de Salud para todos aquellos trabajadores que dan el 9 % a a la seguridad social para una atención con calidad y calidez y EsSalud es de los asegurados y no del Gobierno», dijo Guzmán.
Asimismo, la dirigente señaló que el Gobierno administraría el presupuesto de EsSalud, poniendo en riesgo numerosos proyectos de infraestructura. Agregó que el Gobierno no está en condiciones de administrar el Seguro Social debido a que incluso mantiene una millonaria deuda que no puede saldar.
«Aquí estamos por la autonomía de la Seguridad Social para respetar los beneficios de nuestros asegurados. El Gobierno nos debe 8 mil millones a la Seguridad Social. Si no pueden devolver eso, entonces qué va a ser de lo que corresponde al asegurado. Con eso habrá menos presupuesto para infraestructura, menos para construir centros de atención primaria que necesitamos», enfatizó.
Asegurados
El gremio de enfermeras asegura que, ante una eventual unificación con el Minsa, los más perjudicados serían los asegurados de todo el país. En ese sentido, exigen que los congresistas reflexionen sobre lo que sería, según indican, un atentado contra la seguridad social.
«Son trece millones de asegurados, lo único que tendríamos que estar pensando es que al día de hoy la voluntad política se centra en este dictamen y que se ha agendado en la mesa directiva y pronto estaremos diciendo que los congresistas no están dando la espalda al pueblo”, agregó la dirigente sindical.