«El Niño» sería devastador para cultivos de cacao y café, señala gerente de Nor Andino

La presencia del fenómeno El Niño sería devastador para la siembra del cacao y café en nuestra región, opina el gerente de gestión comercial de la Cooperativa “Nor Andino”, José Rojas Hernández.

En ese sentido,  “Nor Andino” coordina con los gobiernos locales para la construcción del reforzamiento de las riberas de los ríos. José Rojas indica que coordinará con instituciones  para mejorar el sistema de drenaje de los suelos para que los efectos de un posible fenómeno El Niño sean mínimos.

CAMBIO CLIMÁTICO

Añadió que la región se encuentra en una situación difícil por efecto del cambio climático que afecta la producción de cacao y café.

Actualmente la producción regional de cacao es de 250 toneladas y la meta a diez años es de mil toneladas de este producto.

Las declaraciones las brindó luego del lanzamiento del “Encuentro de Ciencia e Innovación Agraria Macro Regional del Norte” que se desarrollará en nuestra ciudad el 16 y 17 de julio.

Rojas Hernández informa que la sequía es uno de los factores del cambio climático que afectó  a más del 30 % a la producción del cacao. Recordó que el año pasado sólo se llegó a 180 toneladas de las 250 toneladas de cacao que se tiene en años normales.

“Nuestra proyección es incrementar a mil toneladas de cacao en los próximos años. Para ello incrementamos nuevos productores con nuevas áreas y tecnificando las áreas existentes”, dijo en Cutivalú José Rojas.

CAFÉ

La plaga conocida como “La Roya” lleva 3 años afectando la producción de café informa José Rojas Hernández

Recordó que en el año 2013 hubo una reducción de 30% de la producción de café.  En el 2014, la reducción de producción  fue de 10%.

Foto referencial