
Almacenes de Defensa Civil de la municipalidad de Sechura sólo tenían reservas para ayudar a 20 familias damnificadas, pese a que población provincial llega a más de 80 mil habitantes.
Así lo confirmó el alcalde de Sechura, Armando Arévalo Zeta, durante la reunión entre las autoridades provinciales con el gobernador Reynaldo Hilbck y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer).
“La ayuda ha sido para 20 familias, no hemos tenido stock», indicó Arévalo Zeta, quien dijo que esta situación ocurre porque han estado más orientados en el tema de salud desde el año pasado, debido al brote de dengue que se cobró ocho vidas.
El alcalde de Sechura lamentó que por cuestiones legales no puedan hacer uso de los recursos que poseen, por ejemplo, de la maquinaria, que ha estado paralizada por mucho tiempo porque no se pudo flexibilizar un convenio que se tuvo con el Ministerio de Vivienda.
“No es posible que Indeci cuente con los elementos necesarios y no podamos disponer de ellos mientras no exista una orden del primer ministro. Necesitamos maquinaria, motobombas, sacos y calamina”, resaltó Arévalo Zeta
Aseguró que la comuna viene trabajando en el tema de prevención, pero se deben articular esfuerzos en todos los niveles de gobierno para poder mitigar los daños a las familias e indicó que por el momento están asumiendo el costo de las motobombas, maquinaria y combustible.
Informó que los caseríos del desierto, sobre todo los que limitan con Olmos, necesitan ayuda; además de las 42 viviendas afectadas y la Caleta La Tortuga.
Foto Referencial