
En la región Piura, dos de cada diez niños y niñas tienen desnutrición crónica y cuatro de cada diez tienen anemia, informó la subgerenta regional de Desarrollo Social, Cecilia Bustamante García.
De los 65 distritos que tiene la región Piura, son 23 los que concentran más de 3 mil niñas y niños menores de 3 años con índice alto de anemia, siendo los distritos de Piura los que mayor número de casos abonan, seguidos de algunos distritos de Sullana, Huancabamba, Ayabaca y Morropón.
Bustamante García dijo que se fortalecerá los programas sociales de Cunamás y Juntos para frenar dichos problemas; sin descuidar la participación de los municipios como actores claves en la provisión de los servicios destinados a proteger y asegurar el desarrollo infantil temprano.
“Vamos a sincerar nuestros datos, fortalecer las sinergias y tener acuerdos claros para que estos servicios sean oportunos”, señaló la funcionaria.
#FamiliaMIDIS | Asimismo, indicó que el #MIDIS ha asumido un importante reto en la lucha frontal contra la anemia y la desnutrición crónica infantil, pilares claves que contribuyen a desarrollo en la primera infancia. pic.twitter.com/znbmxjW1to
— MIDIS (@MidisPeru) April 26, 2018
Estas declaraciones las dijo en el marco del Taller Nacional sobre Metas de Cobertura que contribuyen al Desarrollo Infantil Temprano, convocado por el Midis y el MEF en la ciudad de Lima y en que participan las 24 regiones del país.
Datos: La anemia infantil afecta al 43.6% de los niños y niñas de 6 a 36 meses de edad, siendo más prevalente entre los niños de 6 a 18 meses, sector en el que 6 de cada 10 niños presentan anemia. La desnutrición infantil se ha reducido en los últimos años. Sin embargo, aún afecta al 13.1% de menores de 5 años en 2016.