La Contraloría General presentará este viernes 10 de diciembre los resultados del Megaoperativo de Control Piura, el cual se desarrolló en las ocho provincias y 65 distritos de la región, con la finalidad de advertir riesgos en la gestión pública, así como también prevenir y detectar posibles actos de corrupción e inconducta funcional.
Las intervenciones en las entidades públicas se dieron entre julio y noviembre, y estuvieron a cargo de más de 190 auditores y especialistas de la Entidad Fiscalizadora Superior.
Esta actividad, que será encabezada por el Contralor General, Nelson Shack Yalta, se desarrollará de manera mixta (presencial y virtual) y será transmitida por las redes sociales de la cuenta oficial de Facebook de la Contraloría.
Aquí se anunciarán los resultados de los servicios de control simultáneo y posterior que han sido ejecutados en 124 entidades públicas de la región Piura, así como también las evaluaciones de denuncias y el desarrollo de actividades transversales, tales como talleres y audiencias públicas.
También se informará sobre los principales informes de control que han permitido identificar funcionarios y servidores públicos con responsabilidades penales, administrativas y civiles; así como el perjuicio económico generado al Estado.
A esta actividad, se convocó al gobernador regional, alcaldes provinciales y distritales, consejeros regionales, regidores y los titulares de las entidades que conforman la cadena anticorrupción de la región. También fueron convocados los representantes de la sociedad civil organizada e integrantes de los programas de control ciudadano, como “Monitores de Control” y “Auditores Juveniles”.
Dato: El Mega Operativo de Control Piura se inició el 9 de julio pasado.
Ayabaca: carretera Congolí – Nogal se ejecuta sin supervisión y sin respetar el expediente técnico