Consejo regional investigará presunto favorecimiento a Camargo Correa

«No vamos a permitir algún tipo de conciliación con Camargo Correa», así de enfático se expresó el consejero regional por Morropón, Óscar Echegaray Albán, tras ser consultado sobre las denuncias vertidas por el ex procurador ad hoc en temas arbitrales, Fausto Soberón quien aseguró que su despido se debió a que no aceptó negociar una conciliación fuera de tiempo, con la empresa brasileña que mantiene un arbitraje con el Gobierno regional por las obras del proyecto Alto Piura.

Echegaray Albán dijo que sería perjudicial para el Alto Piura, que la trasnacional Camargo Correa vuelva a tener algo que ver con el megaproyecto de irrigación. «Es una empresa que considero corrupta y que ha dejado en la miseria el Alto Piura. No permitiremos que se concilie en algo que ha causado un perjuicio terrible al Alto Piura», insistió la autoridad quien aseguró además que investigarán las denuncias hechas por Fausto Soberón, quien también fue asesor del gobernador Reynaldo Hilbck.

Radio Cutivalú también dialogó con el consejero regional por Piura, Hermer Alzamora Román, quien señaló que el gobernador regional Reynaldo Hilbck debe explicar al Consejo Regional si existen o no negociaciones para favorecer a la empresa Camargo Correa tal como lo denunció el ex procurador ad hoc Fausto Soberón.

También dijo que solicitará explicaciones sobre las declaraciones del abogado Soberón quien señala que Reynaldo Hilbck no es quien gobierna, sino sus asesores. De todas maneras investigaremos pues se trata de graves denuncias, señaló el consejero por Piura.

«Otra explicación que el Consejo regional espera escuchar tiene que ver con la contratación de personal por supuestos favores políticos», dijo en Cutivalú, el consejero Hermer Alzamora.

Lamentó que hasta el momento el Gobierno regional no brinde la información solicitada sobre la cantidad exacta, función y salario que perciben  los trabajadores de esta entidad regional.

Agrega que lo único que se conoce es que algunos locadores de servicios han sido separados de la institución con la finalidad de reducir el presupuesto. “Lo curioso es que se está sacando gente con experiencia para contratar a otras  personas, lo que evidencia que no es por un tema presupuestal”, denunció Alzamora Román.

CUESTIONAN REEMPLAZO

El  consejero regional por Morropón, Óscar Echegaray Albán, no se mostró convencido de la posible designación de Marco Saldaña Lavalle como Procurador Ad Hoc en los procesos arbitrales del gobierno regional.

El  consejero, indica que solicitará información sobre su experiencia laboral, sobre todo cuando se conoce que trabajó en la gestión de Javier Atkins y estuvo en el proceso de transferencia de la actual gestión regional.

“Tan luego salga la resolución de su designación solicitaré información para no tropezar con la misma piedra, hemos tenido un pésimo funcionario en arbitraje y no queremos que se vuelva a repetir esta historia”, sostiene Echegaray Albán.

Para Echegaray la impresión que deja el regreso de Marco Saldaña a la procuraduría ad hoc en temas arbitral, es que el gobernador regional no ha contado desde un inicio con un verdadero equipo técnico para asumir realmente esta gestión , y lo que es peor aún, sigue sin tener a un profesional idóneo para ocupar el cargo en mención.

El consejero Hermer Alzamora coincidió con estas declaraciones, recordando que Marco Saldaña fue procurador ad hoc en materia arbitral durante la gestión pasada de Javier Atkins. Luego dejó el cargo para asumirlo nuevamente a inicio de este año con la actual gestión de Reynaldo Hilbck. Posteriormente, otra vez dejó el puesto para trabajar en la Municipalidad de Piura, para ahora volver al cargo de procurador ad hoc en tema arbitral.

«Pediremos información de los motivos de la salida de Marco Saldaña a inicios de esta gestión, queremos saber porque dejó el cargo en aquel momento», manifestó Hermer Alzamora, quien tampoco se mostró convencido de la designación del regreso de Marco Saldaña a dicho cargo.

«

HERMER ALZAMORA-TRABAJADORES