Congreso cita a Hilbck para que explique situación del Proyecto Alto Piura

El congresista Luis López, titular de la Comisión de Fiscalización, confirmó la cita.

Reynaldo Hilbck Guzmán. (Foto: Cutivalú)

El Congreso citó para este miércoles 22 de agosto al gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck Guzmán, y a un representante del consorcio Obrainsa-Astaldi, para que informen sobre la actual situación del Proyecto Alto Piura (Peihap).

La presentación será ante la Comisión de Fiscalización, presidida por el congresista piurano, Luis López Vilela, con el fin de que haya “un sinceramiento” sobre la situación que atraviesa el Proyecto Alto Piura, cuyos trabajos están paralizados desde el 4 de agosto.

También han sido citados el gerente del Proyecto Alto Piura, Marco Tulio Vargas Trelles, y el secretario de la Oficina regional Anticorrupción, Jaime Távara Alvarado.

Luis López manifiesta que necesitan que las partes mencionadas “se sinceren”, debido a que hasta la fecha han recibido diferentes versiones de los trabajos en este importante proyecto.

Por ejemplo, una de las informaciones recibidas es un posible cierre de cuentas a la empresa Obrainsa, debido a estar investigada por la Comisión Lava Jato. Razón por la cual tendría dificultades para continuar con los trabajos.

Aún no hay solución a la paralización de los trabajos en el proyecto Alto Piura

Sin embargo, una de las preocupaciones del congresista Luis López es la versión de que la maquinaria que perfora el túnel de trasvase ya habría sido desmantelada.

Si se confirma el desarme de esta maquinaria, para el parlamentario existiría una intención del consorcio Obrainsa-Astaldi de retirarse de la obra y presentar un arbitraje. “Eso es preocupante, porque casi nunca el Estado gana un arbitraje”, manifestó López Vilela.

Según el legislador, esta máquina es la única en Sudamérica, y su instalación demoraría entre 15 a 20 días.