Chulucanas se capacita en maternidad saludable, segura y voluntaria

La Red de Mujeres de Chulucanas participó de la Feria Informativa por la «Semana de la maternidad saludable, segura y voluntaria». De esta manera, se congregó en la plaza de armas a más de 150 mujeres, entre madres gestantes, estudiantes de institutos, organizaciones de mujeres y profesionales de la salud. 

Cabe resaltar que esta actividad fue promovida por Cutivalú a través del proyecto «Mujeres tejiendo redes por una vida libre de violencias y discriminación» en articulación con la Subregión de Salud Morropón-Huancabamba. La estrategia consistió en consultorios con especialistas para dar orientación sobre prevención de violencia de género, prevención de embarazo adolescente y de salud sexual y reproductiva.

Participación de las mujeres de la Red de Chulucanas

Las integrantes de la Red de Soporte y Acompañamiento a Víctimas de Chulucanas participaron activamente difundiendo la ruta de la denuncia en caso de violencia a través del juego Ayúdale a María.

Otras instituciones como el Clas Yapatera, Clas Km 5, Hospital de Chulucanas, Clas La Matanza, Salud Nutricional, Salud Mental, Centro de Emergencia Mujer, Salud Bucal / Clas Morropón, ONG Plan Internacional, Demuna, PNP; se sumaron a esta actividad.

El proyecto «Mujeres tejiendo redes por una vida libre de violencias y discriminación» lo ejecuta Cutivalú, en consorcio con Servicios Educativos El Agustino y Asociación WAYRA ; con el apoyo técnico de Alboan ONG Jesuita Fundazioa   y el financiamiento del Gobierno Vasco (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco).

Por Ana Seminario