
La Central de Comunidades Campesinas del Bosque Seco de Piura (Cecobosque) planteó al gobierno central que la reconstrucción no solo se centre en la infraestructura, sino también en el desarrollo de capacidades humanas.
Así lo informó a Cutivalú, Wilson Coronel, integrante del comité ejecutivo de Cecobosque quien informó que este 22 de junio se desarrollará el V Congreso Comunal en donde se presentarán propuestas de políticas de proyectos, programas y soluciones.
El directivo indicó que para ello se invitará a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambio, Pablo de La Flor para ver si se logra sensibilizarlos y comprometerlos para que aporten al desarrollo de la capacidad de gestión de las organizaciones comunales.
“Este plan (reconstrucción) se orienta a mejorar la capacidad de infraestructura como caminos, represas y carreteras, que es importante, pero se olvidan de las competencias que tenemos los seres humanos.”, sostuvo.
Wilson Coronel detalló que Cecobosque tiene la misión de contribuir al desarrollo sostenible de sus asociados, que se respeten sus territorios y erradicar la tala indiscriminada de 10 mil hectáreas al año.
Wilson Coronel explicó que la mayoría de piuranos desconoce el trabajo de Cecobosque, asociación que agrupa a 32 comunidades campesinas asentadas en el ecosistema de bosque seco que concentra un millón 800 mil hectáreas.
Resaltó que este espacio, en donde hay 60 mil familias, juega un papel importante en la región, pues contribuye al equilibrio ambiental para que no haya extremos como la sequía y el Fenómeno El Niño (FEN).
Sin embargo, lamentó que el mayor problema a atender es que muchas familias viven en extrema pobreza y sus tierras son invadidas por intereses externos para practicar la agricultura de exportación.
“Estas familias tienen varias contribuciones a los piuranos como la seguridad alimentaria, sin embargo la ordenanza regional 240 no se ha logrado derogar, pues permite expropiar las tierras comunales para declararlas eriazas, revertirlas al Estado y puedan ser vendidas.”, comentó.