![hakansson_Udep_001](https://www.cutivalu.pe/wp-content/uploads/2018/03/hakansson_Udep_001-696x464.jpg)
“Hay candidatos que piensan dirigir el Gobierno Regional de Piura como si fueran sus empresas, [pero] eso es otra dinámica”. Así opinó el constitucionalista Carlos Hakansson Nieto, docente de la Universidad de Piura (Udep), sobre la campaña electoral.
En diálogo con CUTIVALÚ, el jurista y catedrático consideró que tenemos “una fiesta de outsiders” que, en su mayoría, no revelan o no quieren revelar su equipo técnico porque saben que carecen de experiencia política o en gestión pública.
LEER MÁS | Santiago Paz encabeza preferencias electorales, según Luna Consultores
“Los outsiders son ajenos al mundo político. Pero no pueden pensar dirigir el Gobierno Regional de Piura o una municipalidad como dirigen sus empresas, [porque] es otra dinámica”, sostuvo Carlos Hakansson.
Agregó que por más que sea un destacado empresario, la región necesita una autoridad con la capacidad de saber expresarse y relacionarse con todo tipo de personas. “Que sea una persona exitosa no significa que esa experiencia pueda ser replicada en un cargo público, porque es otra problemática”, señaló.
Piura: ningún candidato regional responde sobre financiamiento de sus campañas
En otro momento, Hakansson cuestionó estrategias de campaña de candidatos que quieren dar muestras de humildad o sensibilidad humana, y también de quienes convierten actos proselitistas, como mítines, en bailes y fiestas.
LEER MÁS | Candidatos en la sierra basan campañas en regalos y bailes, advierten rondas
“Quien sea elegido como alcalde o gobernador regional, si en los primeros 90 días la gente no empieza a notar un cambio de ambiente, no ve acción, es porque va a ser más de lo mismo”, finalizó.
Carlos Hakansson Nieto participó este viernes en un evento organizado por la Udep por el Día del Periodista. Expuso, junto a otros dos docentes, la ponencia “Periodismo, ciudadanía y democracia”.