Buscan dar seguridad a la basílica y santuario Virgen de las Mercedes de Paita

Esta mañana se reunieron representantes del Arzobispado de Piura y la Unidad Formuladora del Gobierno Regional de Piura con la finalidad de dar seguridad a la basílica y el santuario Virgen de las Mercedes de Paita, al estar próxima su festividad. 

Se tomó como base para esta reunión, dos acuerdos existentes. Uno, emitido por el Gobierno Regional el 2012, por el cual se declaró de interés el mantenimiento del santuario Las Tres Cruces de la Basílica de la Virgen de las Mercedes, mientras que el 2014 mediante acuerdo se encargó al organismo regional realizar el perfil y el expediente respecto a las áreas externas del santuario.

“El motivo de la reunión es porque ya se concluyen los trabajos en lo que toca a la basílica y la capilla, pero como Gobierno Regional no hay avances en la parte externa, ante la cercanía de la Fiesta de la Virgen, y se busca dar seguridad al santuario”, sostuvo la consejera regional por la provincia de Paita, María Cecilia Torres Carrión.

También se tiene en cuenta, dijo, que los terrenos de la Iglesia no están saneados, y se cuenta con personas asentadas en las faldas de terrenos del cerro, “por la seguridad de las personas, es que nos reunimos para ver las alternativas del caso y los avances que se tendrán como gobierno local, Arzobispado y Gobierno Regional para concluir con las obras en la basílica”

Explicó que tales familias, alrededor de 15 de ellas, están asentadas hace años en lugares vulnerables, que corresponden al santuario, al área que la comuna le donó en su momento al arzobispado. De allí que en adelante se tendrá reuniones en forma continua para lograr que se concluya con las obras por la seguridad del santuario y las personas que habitan en las faldas del cerro.

Según se conoce, las obras que realiza el Arzobispado están en su fase final, y en agosto próximo posiblemente se entregue la obra en lo que corresponde a la capilla, mientras que la casa de retiro se intervendrá posteriormente.

Empero, falta lo que toca al Gobierno Regional, según el compromiso y acuerdo que se dio a través del Consejo Regional, aunque ello será en base a que esté toda el área saneada, de lo contrario no se puede intervenir porque se tiene que hacer una cesión de uso en la parte del arzobispado.

El organismo regional tendrá a cargo el cerco perimétrico, las escalinatas, baños higiénicos, y sobre todo la parte externa. Dicha entidad refiere haber hecho estudios del suelo, se tiene varios trabajos y van a un 65 por ciento.

Conforme a lo acordado en la reunión, durante los primeros días de agosto se reunirán nuevamente para ver las alternativas sobre los avances de saneamiento que la comuna debe realizar.