Según precisó, antes el presupuesto de este programa era 90% para privadas y 10% para públicas. En el 2017, este porcentaje es de 60/40 y para el próximo año se quiere alcanzar el 50/50.
“Quizá un número prudente de becas de alto rendimiento académico sean en universidades privadas, mientras que las becas de acceso necesitamos sean regionales en universidades públicas”, precisó la directiva.
Chocobar subrayó que el respaldo del gobierno para el Programa y que el presupuesto seguirá creciendo. “El presupuesto nunca ha disminuido. Tenemos 923 millones, fuimos creados el año 2012 con 212 millones y todos los años ha venido creciendo. Estamos tratando de bordear los 1,000 millones para el 2018 con un incremento de 20,000 becas”, indicó.
Trabajar con universidades e institutos públicos – dijo – permitirá dar un mayor número de becas. “El Programa va a continuar y por muchos años más”, enfatizó la ingeniera.