Autoridades se adjudican el logro del megaproyecto de 105 A.H. pero dirigente los desmiente

Autoridades se adjudican logros ajenos y dirigente los desmiente
Autoridades se adjudican logros ajenos y dirigente los desmiente

A pesar de que el esfuerzo y trabajo para lograr el proyecto de los 105 asentamientos humanos estuvo, por años, en los hombros de los dirigentes de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, las autoridades políticas intentan ahora llevarse los aplausos por la entrega de la buena pro.

Así se puede notar en los facebook institucionales del Gobierno Regional de Piura, de la Municipalidad Provincial de Piura, y de la comuna distrital de Castilla. Allí se ve cómo el gobernador Luis Neyra, «Lunele», el alcalde Gabriel Madrid, «alcalde chamba», y Walter Guerrero, emitieron flyers informativos resaltando el logro de cada gestión por «obtener» la buena pro de este anhelado proyecto.

Como ya es habitual, las tres autoridades se muestran en fotos saludando al ministro de Vivienda, Durich Whitenbury, emitiendo como mensaje el logro de la buena pro, como si se tratara de un esfuerzo de sus gestiones.

Dirigente los desmiente

Cutivalú entrevistó al dirigente vecinal Javier Vargas, perteneciente al Sector Noroeste, quien cuestionó el actuar de las actuales autoridades por adjudicarse un logro que es de la población misma. Además, señaló que este proyecto tiene 9 años de lucha y sacrificio y que, finalmente, se obtiene la buena pro por el impulso y preocupación de los mismos ciudadanos comprometidos con el desarrollo.

“Todos conocemos que este proyecto pertenece a los dirigentes, que por 9 años se han venido sacrificando, luchando. Es un proyecto de lucha de los líderes de cada sector. Ni el alcalde de Piura, de Veintiséis de Octubre, ni de Castilla, ni el gobernador regional pueden salir a decir que ‘son los padres de la criatura’. Todos sabemos que esta lucha le corresponde al pueblo y a los dirigentes que, organizadamente, hemos estado luchando día a día para que esto se haga realidad».

Vargas reiteró que el logro de la buena pro le pertenece también a los dirigentes de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, quienes esperan hace años que este anhelado proyecto se ejecute.

“Éste es un logro de los líderes de los sectores participantes en este megaproyecto de Piura Castilla y Veintiséis de Octubre, que han luchado por años para que esto se haga realidad”, refirió el dirigente.

Del mismo modo, Javier Vargas opinó que este megaproyecto se ha convertido en el nuevo caballito de batalla de las autoridades de turno, quienes lo utilizan estando cerca a la campaña electoral.

“El mismo gobierno central lo ha utilizado como caballito de batalla, para que ellos digan que como gobierno nacional y vivienda hemos dado solución a este proyecto”, sostuvo.

El proyecto

Este último viernes 7 de marzo, y después de 8 cuestionadas convocatorias, el ministerio de Vivienda otorgó la buena pro al consorcio Perla de Castilla. El megaproyecto de agua y alcantarillado tiene un presupuesto de 596 millones de soles, para un plazo de ejecución de 720 días, y beneficiaría a los pobladores de 105 asentamientos humanos que esperan tener redes de agua potable y desagüe hace más de 30 años.