
El Gobierno Regional de Amazonas confirmó que el 60% de vías de comunicación terrestre fueron afectadas; una de ellas, la del sector El Aserradero, entre Bagua Grande y Pedro Ruiz, cuyo bloqueo mantiene incomunicada a la costa con la selva. Además, informó que más de 20 moradores están aislados en el caserío Santa Rosa de Pacpa, distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, y sus viviendas podrían hundirse.
En este contexto, el gobernador regional Óscar Altamirano envió tres oficios dirigidos al presidente Pedro Castillo, a la primera ministra Mirtha Vásquez y al general del Aire, Alfonso Zaletti, a fin de tender puentes aéreos de emergencia con las zonas más afectadas por el movimiento telúrico.

Entre las solicitudes se encuentra un helicóptero permanente en el aeropuerto de Chachapoyas, en el cual se busca llevar ayuda humanitaria a las provincias y distritos. Así como una aeronave de transporte de carga desde el aeródromo El Valor hacia Chachapoyas, Condorcanqui y viceversa; y maquinaria para la rehabilitación de vías u otros medios de transporte para desplazar a la población aislada y transeúntes que necesiten llegar a su destino.
COER Piura: Sullana, Sechura y Máncora son vulnerables ante un sismo