
La Asociación Latinoamericana de Comunicación y Educación Popular (ALER), a la cual pertenecen radios peruanas como Cutivalú, condena enfáticamente el cierre de varias radios comunitarias en diferentes regiones de Brasil, pues constituye un grave atentado contra el derecho de los pueblos y comunidades a la libre expresión, información y comunicación.
A través de un pronunciamiento desde su sede en Quito (Ecuador), ALER señala que el cierre de -al menos- 130 emisoras que representan la voz de diversas comunidades brasileñas fue realizado por el ex presidente Michel Temer en el último día de su gobierno, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones, en forma autoritaria, sin ningún debate con la sociedad y sin siquiera informar previamente a los agraviados.
ULTIMO MINUTO #ALER condena el cierre de medios comunitarios en Brasil @Brasil_de_Fato @ALAIinfo pic.twitter.com/qOTOSyOOwW
— ALER NOTICIAS (@alerprensa) January 8, 2019
«ALER -y sus medios, coordinadoras y redes en 17 países de América Latina- se solidariza con la Asociación Brasilera de Radios Comunitarias (ABRACO) y demás organizaciones de medios comunitarios de Brasil que denuncian la persecución estatal contra los medios comunitarios frente al trato privilegiado hacia los medios comerciales, corporativos y hegemónicos afines al gobierno de turno», indica el documento firmado por el presidente de ALER, Leonel Herrera Lemus.
Asimismo agrega que, «en sinfonía con los estándares de libertad de expresión y comunicación de instancias internacionales como la UNESCO y la CIDH, ALER demanda la creación de marcos normativos y políticas públicas que reconozcan y fomenten el desarrollo de los medios comunitarios, a través del acceso equitativo al espectro radioeléctrico y medidas de desconcentración de los oligopolios mediáticos».
#Brasil: El exmandatario brasileño Michel Temer canceló la licencia de cerca de 130 radios comunitarias en diversas regiones del país el último día de su gobierno. https://t.co/BT0tyumFKS pic.twitter.com/BBGW6lfiXv
— ALER NOTICIAS (@alerprensa) January 7, 2019