
Los alcaldes provinciales y distritales emitirán un pronunciamiento público para expresar su malestar pues consideran que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARC) los ha dejado de lado en la priorización de sus proyectos.
Así lo confirmó el decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Hugo Garcés Solano, quien además informó que el jueves se reunirán las autoridades distritales y provinciales para evaluar un plantón ante esta situación.
Esto, tras reunirse con los alcaldes de Piura, Veintiséis de Octubre, Castilla y Catacaos, y conocer sus demandas en el marco del proceso de reconstrucción que se avecina.
Hugo Garcés indicó que “lo único que queda ahora es hacer un solo frente porque está llegando mucho dinero y la oportunidad para que Piura sea una ciudad moderna, pero si empezamos con mezquindades, lobbies y grupos de trabajo, esto no va a funcionar”.
Asimismo, comentó que su institución emitirá un pronunciamiento sobre el tema de “Manejo del río Piura, drenaje pluvial”, pues para solucionar el desborde del río es necesario un manejo integral, con represas, defensas ribereñas o salida al mar por separado no se solucionará.
Para Garcés Solano lo que primará en este proceso de la reconstrucción es el centralismo limeño y regional, pues criticó que el sábado el gobernador regional Reynaldo Hilbck se haya reunido con el presidente de la ARC, Pablo de La Flor y el gerente regional Juan Carlos Fashbender, sin haber convocado a ningún alcalde ni miembro de la sociedad civil organizada.
En ese sentido, resaltó que el distrito de Catacaos está sumergido en la inmundicia, pero no le ha tocado ni una obra, ni chica ni grande, solo el de las defensas ribereñas, pero es un proyecto a nivel regional, y es evidente que el alcalde Juan Cieza esté mortificado.
Del mismo modo, Hugo Garcés dijo que en Piura, el alcalde Óscar Miranda manifestó que han enviado fichas, pero no han priorizado vías del casco urbano que deben ser atendidas de inmediato.
Para el decano de los ingenieros las fichas han sido evaluadas por profesionales foráneos que no conocen la realidad de Piura, por ello pide que llamen a los alcaldes o a sus técnicos para que prioricen sus actividades, de lo contrario será una reconstrucción hecha desde Lima.
Como se recuerda el último fin de semana, el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de La Flor, afirmó que no pueden transferir recursos a los municipios que “a duras penas pueden recoger la basura” y cuyos alcaldes están seriamente cuestionados.
“Municipalidades no tienen capacidad técnica para ejecutar obras de rehabilitación”