Alcalde de Castilla y dos regidores viajaron a España para una capacitación en plena crisis de seguridad

Walther Guerrero, alcalde de Castilla
Walther Guerrero, alcalde de Castilla

La inseguridad ciudadana parece ser un tema que poco le importa al alcalde de Castilla, Walther Guerrero. Lo mismo a sus regidores, quienes prefieren la calma de un país alejado y tranquilo. Y es que mientras la delincuencia rompe la tranquilidad de las familias castellanas, la primera autoridad distrital viajó a España, a un curso de capacitación, acompañado de sus concejales.

Según se registra en tres Acuerdos de Concejo N° 002, 004 y 005, del 20 de enero de este año, se aprobó el viaje a España del alcalde de Castilla, Walhter Guerrero, de su teniente alcalde, Julio Vásquez y de un segundo regidor, José Velásquez.

Acuerdo de Concejo N°002, del 20 de enero del 2025

De acuerdo al documento, el burgomaestre y sus dos regidores fueron autorizados por el pleno del Concejo para viajar a Madrid, España, para asistir a un “curso avanzado” de Gestión y Comunicación Local 2025. El evento fue organizado por “Sister Cities América”. La autorización de salida al exterior fue aprobada, de manera unánime, por todos los regidores. Es decir, ningùn concejal se opuso a este viaje.

La fecha del viaje a España fue del 16 al 20 de marzo, con presupuesto de todos los castellanos, que superó los 25 mil soles por persona. Es decir, este viaje le costó a toda la población de Castilla más de 75 mil soles. Un gasto considerable, teniendo en cuenta el contexto que atraviesa la ciudad y todo el país frente al crimen organizado.

Acuerdo de Concejo N°004, del 20 de enero del 2025

Desde España

Y mientras el alcalde de Castilla y sus concejales gozaban de su viaje hasta la ciudad de Madrid, el 18 de marzo, al promediar la 1 de la tarde, un nuevo asesinato se registraba en territorio castellano, recrudeciendo la inseguridad ciudadana.

Asimismo, para el día 19 de marzo, y estando desde la comodidad de España, el alcalde de Castilla, a través de un comunicado personalizado, exigía la renuncia del ministro del Interior, sobre quien ya pesaba una moción de censura. Y aunque exigía la salida de Santiváñez, el 20 de enero, Walther Guerrero posaba para las cámaras, junto al gobernador Luis Neyra, y al hoy censurado ministro del Interior, a pesar de que ya había 1700 asesinatos durante la gestión del titular del MININTER. En aquella fecha, el alcalde de Castilla no tuvo pedidos de renuncia, aún conociendo el contexto en materia de seguridad.

Comunicado oficial del alcalde de Castilla, de fecha 19 de marzo, exigiendo la renuncia del ministro del Interior

Consultamos a la oficina de Imagen de Castilla sobre la pertinencia del viaje del alcalde en plena crisis de seguridad, y respondieron que la salida obedece a una capacitación. Según dijeron, la capacitación reúne a varias autoridades de diversos países. También, señalaron que el burgomaestre no es el primer alcalde del distrito que viaja al exterior.

Viaje no era necesario

El presidente del colectivo “Castilla Moderna”, Miguel Espinoza, criticó el viaje del alcalde, señalando que no era necesario ir hasta España para una capacitación, más aún cuando el distrito se encuentra en medio de un problema de inseguridad. Asimismo, recordó que Guerrero Silva es presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC).

“Tenemos a una autoridad edil totalmente irresponsable. Siendo él un presidente de un Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), no tiene un plan, no tiene una estrategia (de seguridad ciudadana). Sólo hizo comparsas para buscar adeptos a una campaña seguramente política que él pretende cuando salga de la municipalidad de Castilla”, cuestionó.

Miguel Espinoza también criticó que el Concejo Municipal haya autorizado este viaje, a pesar de no ser pertinente en el actual contexto. Por ello, pidió que estos viajes al extranjero sean regulados.

“No lo consideramos necesario para el distrito. Se supone que debe haber un recurso, un apoyo interinstitucional con la institución donde han ido a participar. Y así se ha dado en gobiernos pasados. Utilizan ese mecanismo pero eso ya debe ser regulado, si no traen ningún beneficio para el sector”, sostuvo.

Tras este «lujoso» viaje a España, toca ahora a las tres autoridades de Castilla rendir cuentas a su población, a fin de conocer qué beneficios trajo para el distrito castellano la cuestionada capacitación en Madrid.