
También anunció la instalación de una Sección de investigación criminal para las provincias de Paita y Talara .
Durante la reunión de trabajo del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), el jefe de la Dirección Territorial Policial de Piura (Dirtepol), coronel PNP Edward Espinoza López, dijo que con los 620 nuevos efectivos que se integrarán a la policía, después del 01 de setiembre que egresan de las escuelas de La Unión y Sullana, se seguirá reduciendo el accionar delictivo en la región, brindando así una mayor seguridad a la población.
Asimismo, informó que en Paita y Talara se creará la Sección de Investigación Criminal (Seincri) para tratar las diversas denuncias. “Esto va a ayudar a que las denuncias sean directas y tratadas en el mismo lugar, ya no tendrán que trasladarse a Sullana ni a Piura”.
PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD DISMINUYE
El jefe policial de Piura señaló que el incremento de los mega operativos, junto a otras estrategias, están dando resultados, pues aseguró que la percepción de la inseguridad ciudadana ha disminuido en Piura.
Indicó que de enero a julio del presente año se realizó 10 mil 234 operativos, se detuvo a 3 mil 993 personas por diversos delitos, se ha desarticulado 101 bandas delictivas y se incautó 233 armas.
Contó que la población y autoridades reconocen que los asaltos han disminuido. “Por ejemplo ya no hay esos asaltos que se producían por las tardes en el centro de la ciudad”, afirmó.
Al hacer su informe de los logros de enero a julio, Espinoza López, informó que esta mejora se estaría dando porque están realizando operativos con mayor continuidad (10 234), los mismos que “se han hecho más notorios a la ciudadanía con el nuevo ministro del Interior”.
En la reunión presidida por el secretario técnico del Coresec, Eduardo Arbulú, el jefe de la Oficina Defensorial de Piura, César Orrego Azula, informó la falta de seguridad en los puestos fronterizos de El Alamor (Lancones- Sullana), La Tina (Suyo-Ayabaca), Espíndola (Ayabaca). Comentó que estos puestos, que están a cargo de la Dirección de Migraciones, no tienen sistemas informáticos que les permita registrar el ingreso y salida de los usuarios en tiempo real.
ACUERDOS
Los asistentes al encuentro realizado este miércoles por la tarde en el Gobierno Regional, acordaron realizar una audiencia pública y una rueda de prensa para informar los avances logrados por el Coresec. Asimismo, invitar al jefe de Migraciones para que explique los problemas suscitados en los puestos fronterizos.
También se invitará a los presidentes del Ministerio Público y Corte Superior de Justicia de Sullana para que informen las cifras y el tratamiento que se les dan a las diferentes denuncias.
Fuente y foto: GR