
EN CUIDADOS INTENSIVOS. Aunque se encuentra estable, aún no puede ser trasladada a #Lima pues los médicos temen que sus heridas se infecten, complicando su salud.
El director encargado del hospital Santa Rosa de Piura, Martín Otoya Arellano, señaló que la víctima, Mariana Mejía Córdova de 67 años de edad, quien se encuentra internada en dicho nosocomio, necesita operaciones para reconstruir su rostro, la cuales no pueden realizar en Piura, e incluso temen que en la capital no hay centros quirúrgicos que puedan hacerse cargo de la reconstrucción de este rostro, debido a las graves heridas.
El galeno informó que Mariana Mejía está desfigurada debido al feroz ataque de los canes, quienes generaron una pérdida significativa del tejido blando en el rostro de la mujer.
Otoya Arellano, refirió que la víctima se encuentra estable, sin embargo, no se puede mover del hospital Santa Rosa, debido a la gravedad de sus heridas, las cuales podrían infectarse.
PARA TENER EN CUENTA
El encargado de área de Salud Ambiental y Zoonosis del Hospital Santa Rosa de Piura, veterinario Gabino Mogollón Orejuela, señaló que si no se le ofrece a los perros pitbull las condiciones adecuadas para que puedan desenvolverse, se corre el riesgo de ser atacados, por lo que es necesario que estos animales no se críen encerrados y se les ofrezca el espacio necesario para que se desarrollen adecuadamente.
RECORDAR.- El feroz ataque se produjo cerca de las 5 de la mañana del último lunes en la vivienda ubicada en Talarita – Castilla, luego que Mariana Mejía Córdova se levantó para ir al baño, en esos instantes, los dos canes de propiedad de su nieto, la desconocieron atacándola ferozmente por cerca de una hora en el corral de su casa.
No podria estar mas de acuerdo con la opinion que vierte el el veterinario en el articulo. Los pitbulls deben ser criados en un ambiente que fomente su desarrollo social con la gente desde sus primeros meses, lo que sucede usualmente en los casos de violencia u agresion de parte de estos animales es que han sido alejados de la sociedad, los apartan en habitaciones cerradas esto propicia que al menor contacto con personas cuando la edad del perro ya esta mas avanzada reaccione de forma agresiva y que provoca los debates sobre si estos deberian ser prohibidos o no. Todo parte de la crianza del dueño.
Lamentablemente no existe legislación municipal al respecto que conozca que en Castilla o Piura, prohiba que esta raza de perros así como otras que son consideradas peligrosas sean paseadas con bozal bajo apercibimiento de multa para el propietario, es cierto, esta vez ocurrió el ataque dentro de un inmueble, pero que pasará cuando ocurra en la calles y a menores o personas indefensas, las autoridades brillan por su ausencia
de la crianza del dueño o del pitbull?