Autoridades de Cajamarca emiten comunicado por desaparición de Aleida Dávila

Trece días han transcurrido desde que los trabajadores de la minera Río Blanco: Orlando Pastrana, Segundo Tacure y Aleida Dávila tuvieron contacto con la empresa tras realizar en el campamento de la minera ubicado en Huancabamba, un trabajo de actualización de información topográfica. Hasta el momento no se sabe nada del paradero de ellos.

La población y autoridades de Cajamarca se encuentran consternados por la desaparición de Aleida Dávila Montes (34), joven comunicadora social, natural de Chota- Cajamarca.

A continuación el comunicado que según medios locales de Cajamarca, el Gobierno de esa región emitió este viernes 24 de julio, por la desaparición de Aleida Dávila Montes:

EXIGIMOS A MINERA RÍO BLANCO COPPER QUE REDOBLE ESFUERZOS EN BÚSQUEDA DE ALEIDA DÁVILA

El Gobierno Regional Cajamarca se dirige al Gobierno Central, minera Río Blanco Copper y opinión pública para manifestar lo siguiente:

PRIMERO. El pasado 12 de julio desaparecieron en las alturas de Piura los ciudadanos Manuel Herrera Peña (Piura), Orlando Pastrana Quezada (Ica), Aleida Dávila Montes (Cajamarca) y Segundo Tacure Saavedra (Cajamarca), quienes realizaban trabajos de topografía para la empresa minera Río Blanco Copper. Después de nueve días apareció Manuel Herrera Peña quien reveló que el grupo había desaparecido por problemas con el GPS.

SEGUNDO. Como señalamos en el párrafo anterior, entre los desaparecidos se encuentran dos hermanos cajamarquinos: Segundo Tacure Saavedra y la periodista Aleida Dávila Montes, esta última coordinaba labores de Relaciones Comunitarias para la citada minera. Han pasado varios días y hasta el momento no se tiene ninguna noticia de su ubicación.

TERCERO. El Gobierno Regional Cajamarca hace conocer su profundo malestar por la poca preocupación de la empresa minera Río Blanco Copper y el Gobierno Central, quienes son los llamados a redoblar esfuerzos en la búsqueda de estos tres peruanos. Pese a la exigencia de familiares y comunicadores sociales, la empresa minera y el Ministerio del Interior no brindan la información exacta sobre las labores de rescate.

CUARTO. Por información de los medios de Piura, tenemos conocimiento que sólo hay dos brigadas en esta operación, la cual consideramos mínima por la geografía agreste y el clima frío del lugar. Los cajamarquinos evidenciamos que existe poco interés de las instituciones involucradas en rescatar a nuestros hermanos desaparecidos.

QUINTO. Exigimos al Ministerio del Interior y minera Río Blanco Copper, reforzar los equipos de búsqueda. Así como las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades sobre la desaparición de los trabajadores.

Cajamarca, 24 de julio del 2015