
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que en este año se han adquirido 44 kits electorales para constituir partidos políticos. El año pasado el número de formatos adquiridos fue de 120.
La entidad electoral indicó que el Partido Morado ya inició el proceso de verificación de firmas, mientras que en el 2017 el último partido político que logró reunir las firmas requeridas y conseguir la inscripción oficial fue Podemos por el Progreso del Perú, el cual está apto para participar en las elecciones regionales y municipales 2018.
#ERM2018 | Mesas de sufragio permitirán el voto de un total de 23 millones 375,001 electores https://t.co/QwrossGDtd pic.twitter.com/1BAW8s9nAv
— ONPE (@ONPE_oficial) May 16, 2018
En el caso del Partido Morado, la ONPE realizará las dos etapas para su inscripción; una primera etapa que verifica electrónicamente los datos registrados por el patrocinador, es decir, se comprueba la autenticidad del número del DNI, el nombre y apellidos del adherente, a fin de obtener los registros hábiles, esto es, aquellos que se encuentran en la última actualización del padrón y que no estén eventualmente suspendidos en el ejercicio de su ciudadanía.
Posteriormente se procede a comprobar la autenticidad de las firmas o huellas dactilares, mediante la técnica del cotejo, teniendo en cuenta los conceptos teóricos y prácticos de la grafotecnia y dactiloscopia. En consonancia con su política de transparencia, los procesos de verificación de firmas de adherentes que realiza la ONPE para constituir partidos políticos se transmiten en vivo.
#ERM2018 | La #ONPE recuerda que hay tres modalidades para el desarrollo de los comicios internos de los #PartidosPolíticos: la elección con voto universal de afiliados y no afiliados; la segunda, con el voto de todos los afiliados; y la tercera a través de delegados. pic.twitter.com/tdBL1EeigT
— ONPE (@ONPE_oficial) May 15, 2018
Cabe indicar que, según la Ley de Organizaciones Políticas, todos los patrocinadores de las citadas organizaciones políticas tienen un plazo máximo de dos años, contados a partir de la adquisición del kit electoral, para presentar las firmas de adherentes requeridas (733,716), que constituye uno de los requisitos para lograr la inscripción ya que además deberán presentar el acta de fundación, las actas de constitución de comités provinciales, el Estatuto del partido, la designación de personeros y representantes legales, el símbolo del partido, entre otros.