Abatizarán más de 84 mil viviendas durante Campaña agresiva contra el dengue

La DIRESA inició  este lunes la campaña agresiva de abatización y fumigación para evitar el incremento de casos de dengue.

Las autoridades de salud en compañía de autoridades regionales y municipales de Piura y Castilla  llegaron hasta una vivienda en la Urbanización San José de Piura para supervisar las actividades de prevención en la lucha contra el dengue, entre ellas las abatización.

Las actividades estuvieron encabezadas por el gobernador de Piura Reynaldo Hilbck y lo acompañan el alcalde de Piura, Óscar Miranda, el primer regidor de Castilla, Robert Sánchez, representantes del EsSalud y Ministerio Público, así como el director regional de educación, Pedro Periche.

El gobernador regional,  Reynaldo Hilbck Guzmán, dijo que esta campaña tiene por finalidad que más personas tomen conciencia para eliminar el vector de esta enfermedad.

“No más fallecidos por dengue en la región”, enfatiza la autoridad regional, quien junto a otras autoridades participaron de la colocación simbólica de abate en uno de los depósitos con agua de una vivienda en San José. Aquí, las autoridades probaron el agua, enfatizando que esta no adquiere sabor con el abate, por lo cual no hay que oponerse a la actividad de prevención.

abate campaña 03

La autoridad regional demandó de todos los vecinos, varones y mujeres, tomar conciencia que si en su cuadra, en alguna casa se resisten a que sea fumigada o abatizada, deben denunciar porque es un foco de contagio y peligro para la vida de las demás familias.

“Con disciplina y unión podemos hacer un gran trabajo. Se ha determinado que con 300 personas en 12 días podemos abatizar Piura y Castilla, actuando en 95% de las casas en una zona, podemos decir que tenemos un control”.

APOYO VECINAL

Los tenientes gobernadores y los dirigentes de las Juvecos acompañarán a las brigadas de abatización y fumigación para realizar estas actividades, informa el gobernador regional.

Reynaldo Hilbck dijo que los promotores de salud solicitan que las autoridades de la fiscalía los acompañen a fin de que exijan a los propietarios de las viviendas  que permitan su ingreso para realizar estas actividades.

Para esta campaña, la Dirección de Salud Ambiental ha dispuesto 260 inspectores que intervendrán en el primer día 11 mil 595 viviendas renuentes de San José y del asentamiento humano Consuelo de Velasco.

Serán doce días de campaña abatizadora agresiva donde se estima proteger con abate los depósitos de agua de un total de 84 mil 851 casas de Piura y Castilla que aún no han sido inspeccionadas y menos abatizadas.

CONVERSATORIO PREVIO

En el auditórium del centro de salud San José se realizó el conversatorio  entre las autoridades regionales y provinciales y los promotores de salud que realizan las actividades de prevención en la lucha contra el dengue.

Participaron aproximadamente 80 promotores de salud, quienes dieron a conocer los principales problemas que tienen a la hora de realizar sus actividades de prevención como por ejemplo la renuencia de los propietarios al no permitir el  ingreso a sus viviendas.

Durante el conversatorio, los promotores de salud exigieron la intervención de la fiscalía y de la policía para que los propietarios de las viviendas  no impidan realizar sus actividades de prevención.

abate campaña 04 abate campaña 05