Corte Suprema de Chile amplía extradición del expresidente Fujimori

La Corte Suprema de Chile confirmó este martes la ampliación de la extradición del encarcelado expresidente Alberto Fujimori para ser investigado en el Perú por los presuntos delitos de homicidio calificado y asociación ilícita. Sin embargo, el tribunal desestimó el delito de peculado.

En un fallo unánime de la Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Milton Juica, Carlos Künsemüller, Haroldo Brito, Lamberto Cisternas y Jorge Dahma– confirmaron la decisión.

Nuevo juicio
De esta forma Alberto Fujimori afrontará un nuevo juicio en el Perú. El 28 de diciembre del 2015, el Perú presentó un pedido para procesar a Alberto Fujimori por el asesinato de seis personas en el distrito de Pativilca, perpetrado en 1992 por el grupo Colina.

Los miembros de la Segunda Sala de la Corte Suprema chilena confirmaron la decisión del ministro instructor Ricardo Blanco respecto a los mencionados dos delitos, pero revocaron el pedido para juzgarlo por presunto peculado.

“Esta Corte comparte lo afirmado por el sentenciador de primera instancia, referido al carácter de lesa humanidad de los delitos de homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir por los cuales se requiere la ampliación de la extradición de Alberto Fujimori Fujimori”, indica la resolución.

“En definitiva constituyen un ultraje a la dignidad humana y representan una violación grave y manifiesta de los derechos y libertades proclamadas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, reafirmadas y desarrolladas en otros instrumentos internacionales pertinentes, por lo que se ha de reconocer su carácter de imprescriptibles, así como la imposibilidad de amnistiarlos y de consagrar excluyentes de responsabilidad que pretendan impedir la investigación y sanción de los responsables de tan graves violaciones a los derechos esenciales, prohibidas por el derecho internacional de los derechos humanos”, añaden los jueces.

(Fuente: Perú 21)