
Nuevamente se reprograma el inicio del año escolar por la emergencia que atraviesa la región. El director de Educación, Pedro Periche dijo que hoy debe salir un comunicado oficial.
Indicó que mañana los docentes deberían regresar a sus escuelas, sin embargo no hay las condiciones para que lo hagan, por lo que el comunicado realizará esas especificaciones como que las clases se iniciarán de manera paulatina.
Pedro Periche comentó que ha sido la mejor decisión del gobierno regional el haber suspendido el inicio del año escolar, porque las consecuencias hubieran sido peores si los niños se encontraban en las aulas.
“Las clases no tienen un inicio oficial y se hará cuando la transitabilidad y las escuelas se encuentren en mejores condiciones, y ello tiene que ver con una diferenciación entre la zona rural y urbana”, reveló Periche.
Foto Referencial
Esta bien que se evalúe todo esto esta muy bien, pero que se evalúe para q no paguemos mes de marzo en colegios privados
lo que significa que no habrán vacaciones en julio porque si aumentan horas de clases los alumnos por mas que se esfuercen no rendirán porque no solo tendrán que cumplir con sus horarios de clases sino que ademas les dejarían demasiadas tareas para casa y no se darían abasto para estudiar para los exámenes
.
Que dia entran al colegio bueno soy de sullana y los directores de las escuelas han dicho que el 3 de abril entra como sea pero entran al colegio indiquen bien la fecha de entrada al colegio por favor gracias
En esto estoy muy de acuerdo. Pero por otra parte los docentes un poco nos perjudicamos. Deberian evaluar tambien el pago sobre algunas semanas atrazadas y ya no se pagarian los dias recuperados
Soy docente contratado en la I. E pico de loro suyo perteneciente a la ugel ayabaca nosotros pasamos 4 quebradas y los padres de familia se an comunicado para decir q no podrán venir a recogernos en sus mulas .. ¿ahora q podemos hacer ? Aparte q no tenemos dinero para movilizarnos xq no an pagado el sueldo de marzo solo a los nombrados
Deberían tener en cuenta la inundación.yo vivo en Castilla donde perdimos todo…ahora estamos tratando de limpiar todo…soy docente en una IE de Piura que no ha sido afectada por lo menos por la inundación y me sera imposible ir a trabajar…ojala tengan en cuenta esto cuando evalúen el inició de clases por favor .
Propongo el inicio de clases de acuerdo a la realidad de cada escuela y lugar
señora milagei las horas perdidas wn marzo seran recuperadas en el transcurso de los meses siguientes entonces es oblugacion del padre pagar por su servicio
Estoy de acuerdo con la postergación de clases, pero de ninguna manera los padres de familia deberemos pagar la mensualidad del mes de marzo.Se deberá pagar la mensualidad a partir de la fecha de inicio de clases.
Por favor indicar a partir de que grado se recuperaran las horas escolares por tengo una niña de tres años y no creo que a esa edad tengan que asistir hasta los sábados y en vacaciones ya que en el colegio donde estudiará indican que igual se realizará el pago del mes de marzo y si siguen aplazando las clases?
Hay por Dios pensando en una pensión entonces no ponga en un colegio particular xk los profesores de los particulares también comen y tienen familia
Supervisión a los colegios particulares algunos estan obligando a que paguen el mes de marzo es ilegal porque sino se asistido a clases también comprendan la emergencia que estamos viviendo ejemplo el colegio Sócrates de la ciudad de Piura a traves de la su directora estan llamando a las casas para que recogan separatas y tareas a de poder cobrar marzo
Acertada decision de posponer el inicio del año escolar porque se debe hacer una evaluacion de como se encuentran las instituciones educativas (que presten la seguridad del caso al alumnado, que esten bien fumigadas para evitar diversas enfermedades, que los alumnos que se tienen que trasladar de un sitio a otro el pasaje no sea costoso.
Buenas tardes, soy de Sullana y acá dijeron que empezaban el 3 de abril xfa confirmar bien