
Pese a que muchos piuranos afectados por las lluvias esperaban la anunciada llegada del presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski; el mandatario no llegó.
En su lugar, fue el primer ministro Fernando Zavala quien, junto al gobernador regional, inspeccionaron las zonas afectadas por las lluvias registradas los últimos días en la región.
Una de estas zonas es el asentamiento Almirante Miguel Grau, donde los pobladores que perdieron sus viviendas por las fuertes lluvias, exigieron al primer ministro una solución inmediata. Sin embargo, el funcionario dijo que aún evalúan las zonas afectadas para instalar las carpas con la ayuda necesaria.
“Aquí que está Indeci presente, ¿qué solución nos va a dar? o ¿hay que esperar enviarle un documento y que siga su trámite regular? Si estamos en una emergencia que se dé la emergencia y que venga el material para apoyar a los damnificados”, le dijo uno de los dirigentes de la zona a Fernando Zavala.
El presidente del Consejo de Ministros visitó otras zonas afectadas por las lluvias como la quebrada El Gallo y Los Polvorines, en compañía de los ministros de Salud, Defensa y Vivienda, además del gobernador regional Reynaldo Hilbck.
La población esperaba la llegada del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, que fue anunciada desde tempranas horas, sin embargo, la visita fue anulada durante la tarde.
A su llegada al asentamiento Almirante Miguel Grau de Castilla, los dirigentes le pidieron a Fernando Zavala una salida para las 22 familias que se han quedado sin viviendas a causa de las lluvias, a lo que el primer ministro aseguró que en 10 días se deben instalar las carpas.
Sin embargo, la situación es preocupante en este sector porque aparte del colapso de viviendas, las calles se han convertido en inmensas lagunas de agua contaminada y el lodo hace intransitable la zona.
Fernando Zavala enfatizó que en Piura existe una mala planificación porque hay muchas viviendas ubicadas en puntos en donde desemboca la quebrada y obviamente se verán afectadas porque no hay un cauce normal para el agua.
Sin embargo, recordó que en cada uno de los ministerios existen partidas para este tipo de emergencias, pero adicionalmente hay un fondo de contingencia que se está activando de 300 millones de soles a nivel nacional, sin embargo primero hay que identificar la infraestructura y servicios afectados para ser atendidos.
Asimismo Zavala Lombardi lamentó el enfrentamiento que existe entre los moradores de Almirante Miguel Grau, pues un grupo acusa a otro de ser ilegal, cuando lo que finalmente se están afectando son vidas humanas.
“Hemos llegado con los ministros de Salud, Vivienda y Defensa para tomar acciones y prevenir enfermedades como el dengue. Necesitamos uso de bombas para evacuar de manera inmediata el agua”, refirió Zavala.
Fotografías: GR