A finales de mes, Castilla entregará títulos de posesión a varios A.H.

La municipalidad de Castilla entregará títulos de posesión de 5 o 6 asentamientos humanos a finales del mes de enero. Así informó el gerente de desarrollo urbano de la municipalidad de Castilla Álvaro Salazar.

La gran problemática de los asentamientos humanos sin formalizar es la creciente inseguridad ciudadana, aseguró el funcionario, quien informó que la causa de esta inseguridad ciudadana se debe a que se desconoce el número exactos y los datos de las personas que viven ahí, pues no hay registros, por lo que es más difícil controlar las actividades que realizan. Esto se suma a que la mayoría de los asentamientos están ocupados por personas que se encuentran al margen de la ley.

Álvaro Salazar asegura que el Perú debe llevar a cabo el plan de desarrollo urbano para acabar con los asentamientos informales y disminuir la delincuencia. Recordamos que tan solo en Castilla existen más de 25 asentamientos sin títulos de propiedad.

Uno de los problemas por los que no se procede a la rápida lotificación de los asentamientos sería que no todas las poblaciones se encuentran dentro de terrenos de la municipalidad y del estado, algunos son terrenos privados o algunos pertenecen a los ministerios, por lo que no se puede proceder al saneamiento inmediato.

Por ello, el gerente de desarrollo urbano asegura que se deberían realizar una inspección para conocer qué asentamientos se encuentran dentro de los terrenos de la municipalidad e iniciar los trámites y gestiones necesarios para dotarlos de servicios básicos de luz y agua, lotes, manzaneos etc.

El funcionario de la municipalidad aseguró que a pesar de que muchos de los asentamientos no cuenten con títulos de propiedad indefinidos, la municipalidad se encargó de otorgar títulos provisionales para poder dotarlos de servicios.