
El gerente general del Gobierno Regional, Pedro Mendoza Guerrero, dejó claro que no se reunirán con el Consorcio Alto Piura hasta que no tengan los resultados del estudio legal que han encargado para saber si procede o no la firma de contrato.
“Nosotros no pensamos convocarlos hasta que no tengamos una idea clara de cuál es la situación legal,… estamos procediendo a hacer lo que nos compete, mientras no tengamos el estudio legal no podemos realizar ninguna conversación”, señaló Mendoza Guerrero.
Agregó que la empresa ha pedido al Gobierno regional una reunión de coordinación. Sin embargo ahora no será posible.
Sobre la carta que el consorcio envió al directorio del proyecto Alto Piura en el que advierte que tomaría acciones legales contra el Gobierno regional si es que no firma en 10 días el contrato, Pedro Mendoza restó importancia señalando que el ente regional está “procediendo de acuerdo a ley”.
“El consorcio puede presentar las acciones, pero nosotros tenemos una carta de Contraloría que es muy clara y dice que el proceso es irregular, es indebido y eso es lo que tenemos que estudiar antes de poder conversar”, señaló el gerente general del Gobierno regional.
Recordó que hay dos interpretaciones distintas sobre lo que procede en este caso. La primera de la Contraloría que observa que no se puede entregar la obra al segundo postor. La segunda, del OSCE, que indica que sí es posible.
El gerente general estimó que dentro de un par de semanas tendrán los resultados del estudio legal encargado y que deberá recomendar si se firma el contrato con el Consorcio Alto Piura para que continúe con los trabajos del megaproyecto, o se convoca a un nuevo proceso de licitación.
PEDRO MENDOZA- ALTOPIURA
Recordemos que el Consorcio Alto Piura quedó en segundo lugar en el proceso de licitación del año 2009. Desde que Camargo Correa resolvió contrato con el Gobierno regional, el consorcio Alto Piura ha buscado hacerse cargo de las obras de manera directa, sin licitación, argumentando que la Ley de contrataciones del Estado le asiste. Estas negociaciones quedaron bastante avanzadas en la anterior gestión.
La actual gestión del presidente Reynaldo Hilbck ha suspendido la firma, debido a una carta de la Contraloría en la que advierte que otorgar las obras al segundo postor, Consorcio Alto Piura, no es posible.