Vecinos de la avenida Marcavelica exigen solución definitiva al colapso recurrente de desagües

El colapso constante del sistema de desagüe en la avenida Marcavelica, ubicada en el distrito Veintiséis de Octubre, se ha convertido en una problemática crítica que afecta seriamente la salud y la calidad de vida de los vecinos. A pesar de los continuos reclamos, hasta el momento las autoridades no han dado una solución definitiva.

De acuerdo con los residentes, el colapso se presenta en toda la avenida, siendo más grave en dos puntos críticos: uno ubicado a la izquierda de la intersección con la calle Santa Rosa y otro en dirección a la vía de la Circunvalación. Las aguas servidas se desbordan y recorren varios tramos de la vía, generando olores insoportables y condiciones insalubres.

“Siempre se presenta este colapso. Por más que nos quejamos con la EPS Grau o con la Municipalidad de Veintiséis de Octubre, el arreglo que hacen no sirve”, lamentó una vecina del sector.

Un problema recurrente

Los moradores aseguran que estos colapsos ocurren entre cinco y seis veces al año. La semana pasada, tras una reparación por parte de la empresa prestadora de servicios EPS Grau, el problema reapareció al día siguiente. La tapa de un buzón cedió y las aguas residuales volvieron a inundar la zona. El último incidente comenzó el sábado con una leve filtración, pero se agravó el domingo con el colapso de un segundo desagüe.

“El colapso empezó el domingo y se ha ido haciendo más desastroso con el pasar de las horas”, relató. 

A esta situación se suma la acumulación de basura en las esquinas y puntos específicos de la avenida, así como el taponamiento de las rejillas de drenaje por arena y piedras dejadas por una obra inconclusa. Esto ha convertido la zona en un foco permanente de contaminación para quienes viven en el lugar.

Los vecinos responsabilizan directamente a la EPS Grau y a la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre por la falta de soluciones estructurales y sostenibles. También denuncian que solo se atiende la zona cuando hay visitas de autoridades nacionales. Una vez que estas se retiran, todo vuelve al abandono.

Exigen acciones concretas

Frente a esta situación, los residentes hacen un llamado urgente a EPS Grau para que ejecute una intervención estructural definitiva en el sistema de alcantarillado. Asimismo, exigen a la municipalidad distrital implementar un plan integral que contemple el saneamiento básico, la recolección de residuos sólidos y el mantenimiento permanente de las rejillas de drenaje.

“La municipalidad y EPS Grau deben tener un plan de seguimiento, no basta con arreglar una vez”, expresó.