Mujeres de Piura, Cusco y Lima construyen agenda interregional por sus derechos

Grupo de lideresas y equipo técnico viajan a Lima para encuentro interregional
Grupo de lideresas y equipo técnico viajan a Lima para encuentro interregional

Durante los días 20 y 21 de mayo se realiza en Lima el Encuentro Interregional de Mujeres con la participación de mujeres organizadas de Piura, Cusco y Lima, quienes se reunirán en el Colegio “De Jesús” en Pueblo Libre para fortalecer el trabajo articulado entre regiones, en el marco del proyecto «Mujeres tejiendo redes».

Objetivos del Encuentro:

  • Día 1: Intercambio de experiencias organizativas, procesos de articulación y estrategias de incidencia territorial.
  • Día 2: Identificación y discusión de temas prioritarios para la construcción de una agenda común interregional, centrada en las necesidades de mujeres adultas, jóvenes y adolescentes.

Este espacio es parte de una estrategia que contempla cuatro encuentros (tres regionales y uno interregional) con el fin de coordinar una agenda propia de incidencia política y social desde las mujeres de las distintas regiones.

En el encuentro participan 60 mujeres en total, provenientes de las regiones de Piura, Cusco y Lima, con una distribución equitativa de 20 mujeres por región, entre adultas, jóvenes y adolescentes. Además, el proceso cuenta con el acompañamiento de integrantes del equipo técnico, quienes brindan apoyo metodológico y logístico durante el desarrollo del evento.

Dato:

Las lideresas de Piura han viajado a Lima, muchas de ellas por primera vez en avión, lo que representa no solo un desafío personal, sino una experiencia muy significativa. Para ellas, este encuentro será una vivencia enriquecedora y gratificante, al compartir aprendizajes y fortalecer lazos con lideresas de Cusco (Asociación Wayra) y de Lima (Servicios Educativos El Agustino).

Este encuentro no solo representa una oportunidad para el intercambio de experiencias, sino también un espacio de reconocimiento, empoderamiento y construcción conjunta. A través del diálogo y la escucha activa, las participantes fortalecen sus capacidades para incidir en sus territorios, tejiendo redes de apoyo entre mujeres de distintas realidades pero con desafíos comunes. La diversidad regional se convierte así en una riqueza para la acción colectiva y para la defensa de los derechos de las mujeres en sus comunidades.

Este encuentro interregional marca un paso firme hacia la construcción colectiva de propuestas, el reconocimiento de las problemáticas comunes y el compromiso de volver a cada territorio para seguir impulsando procesos de incidencia transformadora con el liderazgo de mujeres organizadas.