
Este jueves, la Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso dos denuncias constitucionales contra la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Lesiones graves
La primera denuncia se plantea por el caso de los más de 50 ciudadanos que murieron durante las protestas contra la jefa de Estado, acontecidas entre 7 de diciembre del 2022 y el 9 de febrero del 2023. El delito señalado es por lesiones leves y graves.
Esta denuncia también alcanza a los expremier Alberto Otárola y Pedro Angulo; y a los exministros de Defensa y del Interior, Jorge Chávez Cresta, César Cevantes, Víctor Rojas y Vicente Romero.

Colusión agravada
La segunda denuncia constitucional contra la mandataria es por el presunto delito de colusión agravada, cuando Boluarte era ministra de Desarrollo e Inclusión Social, en la gestión de Pedro Castillo.
La tesis fiscal sostiene la hipótesis de que la jefa de Estado habría concertado con Victor Hugo Torres Merino, para que sea proveedor del programa nacional Qali Warma. De acuerdo a la investigación fiscal, Victor Hugo Torres es amigo muy cercano a Nicanor Booluarte, hermano de la presidenta.

Estas denuncias fueron presentadas ante el Congreso de la República. Será ahora la Subcomisión de Acusación Constitucionales (SAC) quien evalúe la continuidad o archivo de estas denuncias.