
Esta información se dio a conocer durante la instalación del Consejo Directivo del SIREPI con el compromiso de reducir la desnutrición crónica infantil del 21.7% al 10%.
De los 430 millones de soles, 240 proceden del Gobierno Central, a través de los programas sociales; 112 mil desde el Gobierno Regional, a través de los programas de salud dirigidos a la primera infancia; y 75 mil en el nivel de los gobiernos locales.
El presidente regional Reynaldo Hilbck señaló que “la desnutrición es el principal enemigo de la región”, y por tanto es uno de los principales factores limitantes que no permiten romper el círculo de la pobreza.
Por tanto, la lucha frontal contra la desnutrición y la anemia, durante los primeros años de vida, es tanto o más importante que la construcción de las vías de comunicación y la infraestructura de salud, educación y saneamiento que la región necesita.
Para ello la Diresa evalúa los Establecimientos de Salud, para asegurar que estén abastecidos con medicamentos, insumos, equipamiento y suplementos nutricionales, imprescindibles para brindar los servicios que requiere el desarrollo infantil (control prenatal y parto seguro, en el caso de gestantes), control de crecimiento y desarrollo, vacunas, y suplementos nutricionales en el caso de niñas y niños
Además, se ha decidido focalizar el trabajo concertado en 20 distritos que concentran el 80% de niñas y niños con desnutrición crónica. En esos distritos se impulsará la implementación del Sirepi, con la creación de comités distritales que convocará e impulsará el trabajo articulado entre todas las instituciones vinculadas con la primera infancia, liderados por el gobierno local.
La juramentación contó con la participación de Gabriela Pintado Villegas, madre de 28 años de edad y con seis meses de gestación. Ella asumió hoy la representatividad de las gestantes, niñas y niños, al juramentar al presidente regional de Piura, Reynaldo Hilbck Guzmán, como presidente del Consejo Directivo.
En la instalación del Consejo Directivo estuvieron presentes también funcionarios y funcionarias de las direcciones regionales del Gobierno Regional, consejeros y consejeras regionales, y titulares de Plan Internacional, Cipca, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Piura y Oficina del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en Piura; quienes expresaron su respaldo a la revalorización del Sirepi como política de articulación por la primera infancia.