
El presidente de la República, Martín Vizcarra, calificó de «irresponsables» las versiones sobre un supuesto golpe de Estado, y aseguró ser el primero en defender la democracia y el estado de derecho en el país.
“Han hablado hasta irresponsablemente de golpe de Estado. ¡Qué irresponsables! Los peruanos defendemos la democracia y yo, como primer mandatario, soy el primero en defender la democracia, la Constitución y la independencia de poderes”, manifestó.
LEER MÁS | Ministerio Público retira al fiscal José Domingo Pérez del caso Chinchero
“Que nunca nadie más hable de golpe de Estado, porque queremos progresar en democracia que nos permite luchar contra la corrupción e impulsar el desarrollo”, agregó.
El jefe del Estado se refería de este modo a las falsas versiones difundidas en redes sociales respecto a un supuesto golpe de Estado que el gobierno estaría preparando para hacerse del control de las instituciones independientes del país.
El Fiscal de la Nación denuncia que el fiscal Perez tiene interés político coordinado con el gobierno. Se ha politizado la justicia. ¿Es un Golpe de Estado?(1/3)
https://t.co/NdbzXARQk2— Alan García (@AlanGarciaPeru) November 1, 2018
Chantajear al Congreso, forzar la renuncia del Fiscal, descabezar la Suprema, digitar a los fiscales, comprar opiniones, es un golpe, aunque no use tanques.¿Y todo por tapar Chinchero y que más ?
— Alan García (@AlanGarciaPeru) November 4, 2018
Gobierno, a través de Premier Villanueva, se aprestan a tomar al M. Público, condicionan “diálogo” a fujimoristas a cambio de entregar el Ministerio Público , otros se someterán o arrodillarán , los congresistas apristas lo esperamos de pie, inminente golpe de Estado.
— Javier Velásquez Quesquén (@JVelasquezQ) November 1, 2018
Respecto al tema de la lucha contra la corrupción, Vizcarra recordó que su gobierno ha estado “limpiando la casa”, por lo cual presentó al Congreso cuatro reformas constitucionales a fin de obtener el respaldo de la ciudadanía en el referéndum del próximo 9 de diciembre.
Manifestó que las cuatro reformas -para crear una nueva entidad que nombre y sanciones a jueces y fiscales, fiscalizar mejor el financiamiento de los partidos políticos, reinstaurar la bicameralidad, y aprobar la no reelección de congresistas- son “absolutamente necesarias” para el país.
Por ello, invocó a la población a asistir de manera ordenada y masiva los centros de votación el día del próximo referéndum.
“Entonces así, paso a paso, vamos a mejorar nuestras instituciones y con eso vamos a ayudar a la lucha contra la corrupción que es fundamental”, comentó.