
El próximo año, 86 asentamientos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre contarán con sistema de alcantarillado y se ampliará la planta de tratamiento de Curumuy.
Así lo anunció a través de Cutivalú, el representante del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, José Muñoz Flores, tras firmar el convenio interinstitucional con las tres municipalidades.
El ingeniero detalló que en el caso del proyecto integral de saneamiento, el cual beneficiará a 86 asentamientos de tres distritos, tendrá una inversión de 360 millones de soles que serán confirmados tras los estudios definitivos que realice el Ministerio de Vivienda.
En relación a la ampliación de la planta de tratamiento de Curumuy y redes primarias de distribución, José Muñoz explicó que este proyecto requerirá de 260 millones de soles en una primera etapa que ya fueron invertidos en los estudios de factibilidad.
“Actualmente, Curumuy tiene 550 litros por segundo, vamos a tener un sistema con dos módulos que vamos a evaluar técnicamente si se hace la inversión de un primer módulo de 960 litros por segundo y un segundo módulo de 960 litros por segundo que van a ser en total de 1800 litros por segundo adicionales de agua potable que va a hacer posible distribuir a la ciudad.”, resaltó Muñoz Flores.
Por su parte, el alcalde de Piura, Óscar Miranda Martino, resaltó que esta es una oportunidad, ya que la región norte está en los ojos del gobierno y si no se aprovecha de manera conjunta, no lograremos lo que hemos propuesto.
En ese sentido, la autoridad edil recordó que la ampliación de la planta de Curumuy se había previsto hacerlo hace 10 años, pero hasta el momento no se concretó, considerando que existe una gran demanda en la población.
“La producción de ahora es de 600 litros por segundo, sin embargo nuestras necesidades están alrededor de los mil 500 litros por segundo porque la ciudad ha crecido”, indicó Miranda Martino.