UNICEF: «mejorar el desempeño docente no implica obstaculizar el derecho a la educación de los escolares»

A través de un pronunciamiento, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) hizo un llamado al Estado y al magisterio para que se levante la huelga indefinida que permita el regreso a las aulas de millones de escolares peruanos.

Agrega que es necesario garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes que ahora mismo se ven perjudicados con la huelga. 

A continuación los 6 puntos que contiene el comunicado de UNICEF:

1. La garantía del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes es responsabilidad del Estado, pero involucra a todos: Familias, docentes, organizaciones sociales;

2. Es prioritario el compromiso y acuerdo de todas las partes para asegurar este derecho. Es importante el inmediato reinicio de las actividades escolares en todas las instituciones educativas del país;

3. El trabajo cotidiano de maestros y maestras es clave e irreemplazable para asegurar que todos los estudiantes gocen de su derecho a una educación de calidad;

4. Es preciso asegurar las mejores condiciones para que los docentes puedan brindar educación de calidad -especialmente en contextos adversos-, de manera que la continuidad y equidad en el progreso educativo del país pueda alcanzarse;

5. El progreso educativo significa que la escuela sea un espacio de permanencia, bienestar, protección y buen trato que facilite a niños y adolescentes desarrollar los aprendizajes necesarios para su ejercicio ciudadano;

6. Convocamos a todas las partes a poner en el centro del debate el derecho de niñas, niños y adolescentes a seguir estudiando, a volver a clases. Continuar el diálogo en torno a las condiciones para mejorar el desempeño docente no implica obstaculizar el derecho a la educación.

UNICEF seguirá trabajando con el Estado y la sociedad peruana para que la educación de calidad sea un derecho ejercido de manera cotidiana por niñas y niños peruanos. Seguirá abogando para que la prioridad de la infancia cobre vigencia y el regreso a las aulas sea una realidad.