
El ministro del Interior, Carlos Basombrío, afirmó que el índice de personas víctimas de un delito entre enero y junio de este año disminuyó, en el ámbito nacional-urbano, del 31,1% al 26,9%, en relación con el mismo período del año pasado (4,2 puntos porcentuales menos).
“Según las cifras del INEI [Instituto Nacional de Estadística e Informática], en el 2016 una de cada tres personas era victimizada, ahora lo es una de cada cuatro. Disminuyó, pero las cifras aún son altas y no hay nada que celebrar”, dijo Basombrío.
El titular del Interior fue citado ayer junto con Duberlí Rodríguez, presidente del Poder Judicial; Pablo Sánchez, fiscal de la Nación; Luis Castañeda Lossio, alcalde de Lima; Marisol Pérez Tello, ministra de Justicia; Walter Gutiérrez, defensor del Pueblo; y Carlos Vásquez, presidente del INPE, ante la Comisión de Defensa Nacional del Congreso de la República para presentar sus informes sobre las acciones y logros en seguridad ciudadana durante el último año.
El informe técnico de seguridad ciudadana del INEI, publicado en julio pasado y mencionado ayer por Basombrío, señala que el hecho delictivo más común es el robo de dinero, carteras o celulares (13,9%). A ello le siguen el intento de robo (5,5%), estafas (5,2%) y el robo de vehículos (2,1%).
En tanto, los delitos con armas de fuego también disminuyeron de un 10,3% (entre mayo del 2016 y mayo del 2017) a 9,6% (enero a junio del 2017).
Consultado sobre la balacera desatada la semana pasada en el Jirón de la Unión, la que dejó una persona muerta y cinco heridos, Basombrío dijo que habrá mayor presencia policial en las calles. “Ahora saldrán 6 mil suboficiales y en enero próximo se incorporarán 7 mil más. En total serán 13 mil policías para el patrullaje”, precisó el ministro.
(Fuente: El Comercio)