
Este lunes se iniciaron los trabajos de pavimentación de la avenida Vice, en el tramo comprendido entre las avenidas Sánchez Cerro y Avelino Cáceres, así como de los tres jirones aledaños a la zona, informó el gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, tras una visita inopinada a la obra.
Por la mañana, Hilbck se reunió en plena obra con los ingenieros residentes, supervisores y representantes de la contratista Yaksetig, que ejecuta el proyecto, donde verificó que luego de haber existido un retraso en la obra por pagos de adicionales de algunos trabajos no considerados en el expediente técnico, las labores han sido retomadas.
El gobernador regional recordó que la obra comprende cuatro etapas: la instalación de agua potable y alcantarillado, sistema de evacuación de aguas pluviales o drenaje, pavimentación, y finalmente el tendido eléctrico. Dijo que hoy, casi culminada las dos primeras etapas, se inician los trabajos de la tercera y cuarta etapa de la avenida Vice.
La duración de estas dos últimas etapas será de tres meses. El 15 de diciembre deberá culminar la obra total, anunció la autoridad regional.
En la primera etapa está terminado la instalación de desagüe. En la segunda etapa se tiene un avance del 99.5% que comprende la construcción de 9 mil metros cúbicos de una cisterna para la evacuación de aguas pluviales y una caceta de expulsión que llevará las aguas hasta el río Piura, a la altura del puente Cáceres, detalla la autoridad.
MILLONARIA INVERSIÓN
El director general de construcción de Gobierno regional de Piira, Martin Saavedra More, informó que la obra en general tiene una inversión aproximada de 25 millones de soles. Detalla que el valor de drenaje cuesta más de 14 millones de soles y el pavimento cuesta más de cinco millones de soles.
Los trabajos del alcantarillado bordea 4 millones de soles y los trabajos de iluminación tienen un financiamiento que bordea los 200 mil soles.
“La cisterna, parte del componente de drenaje, tiene una capacidad de almacenamiento de 9 mil metros cúbicos de agua. Esta obra podrá soportar lluvias de 125 milímetros [125 litros por metro cuadrado]”, dijo el ingeniero responsable de esta obra.
AGUAS DE IGNACIO MERINO
Tal como lo recomendaran algunos especialistas, el gobernador regional, Reynaldo Hilbck, dijo que se evalúa la posibilidad de que las aguas de Ignacio Merino sean evacuados por este sistema de drenaje de la avenida Vice de presentarse un periodo lluvioso.
“Estamos a favor de poder dividir la cuenca ciega de Ignacio Merino en dos formas para evacuar sus aguas, una por [el dren] César Vallejo y la otra forma es por la avenida Vice que tiene un sisitema de bombeo que va directo al río y que ayudaría a evacuar las aguas en tiempos de emergencia”, detalla Reynaldo Hilbck.