
Un grupo de estudiantes del Instituto tecnológico Luciano Castillo Colonna de Talara acatan una huelga indefinida en rechazo al Decreto legislativo que autoriza al gobierno regional a usar 88 millones de soles de los saldos de presupuesto de la unidad ejecutora de institutos superiores.
Paul Cruz Alvarado, estudiante en huelga del quinto ciclo de contabilidad de dicho instituto, señaló a Cutivalú que continuarán con la medida de protesta hasta que se anule el Decreto que faculta al gobierno regional a utilizar gran parte del presupuesto de los 23 institutos de la región para otras obras en Piura.
Como se recuerda el gobierno central emitió el DL 1176 que autoriza al gobierno regional de Piura a utilizar el 80% de los saldos de balance de los presupuestos de la Unidad ejecutora 304 de institutos de educación superior tecnológico.
Es decir cerca de 88 millones de soles de los 115 que tiene como saldo de balance la Unidad ejecutora de Institutos tecnológicos.
Una comisión de alumnos y docentes del instituto de Talara viajarán hoy lunes a Lima para reunirse con la vicepresidenta Marisol Espinoza y darle a conocer su rechazo a esta disposición. Paul Cruz agregó que tienen el respaldo de los ocho regidores de la Municipalidad de Talara.
El joven estudiante consideró que el gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, busca engañar al alumnado, llegando de sorpresa al instituto de Talara, tal como ocurrió el último viernes.
El estudiante argumentó que este dinero debería ser destinado para mejorar la infraestructura del instituto de Talara, al que considera como uno de los más abandonados de la región.
Consideró imperdonable que no cuenten talleres y laboratorios bien implementados, y lo que es peor aún, sin el servicio de agua potable.
MALVERSACIÓN
Para el especialista, Jorge Manco Zaconetti, la autorización dada al gobierno regional de Piura para que use parte del presupuesto de los institutos tecnológicos es una “malversación de fondos”.
“Este decreto legislativo es una norma de menor rango que la Ley que dio origen al canon petrolero y su distribución en Piura”, enfatizó Manco Zaconetti.
Recordó que con mucho esfuerzo, en el año 1982 se consiguió aprobar la Ley de canon y sobrecanon para Piura.
“Estamos ante un problema, porque para llenar un hueco, dejo otro hueco”, dijo Jorge Manco. Consideró que desde su punto de vista para dar solución al recorte de canon que sufre la región Piura se está afectando los intereses de otra institución en este caso la Unidad ejecutora de Institutos tecnológicos.
Dijo que no sería la primera vez que el propio Estado es el principal transgresor de las normas amparado en que es el Estado y puede hacer lo que se le da la gana.
Sin embargo dijo que este debate debería ser propicio también para exigir una explicación del porqué se ha acumulado tanto dinero en la Unidad ejecutora de institutos tecnológicos habiendo muchas necesidades en estos centros de enseñanza.
“Ya sea por la desidia, desinterés e incapacidad de quienes la manejan, debería averiguarse porqué hay tanto fondo acumulado”, dijo Manco Zaconetti.
Foto: La mula