Solo 2 de las 65 municipalidades de Piura destinan dinero para lucha contra el dengue

Casos de personas afectadas por dengue aumentan.

Durante este año, solo 2 municipalidades de las 65 que existen en la región Piura han destinado presupuesto para la lucha contra el dengue, chikungunya y zika.

La responsable del Responsable del Proyecto “Juntos ante el zika”, María Vásquez Atoche, detalló que se trata de Tambogrande y Máncora, cuyos presupuestos ascienden a 105 mil y 10 mil soles, respectivamente.

Sin embargo, anunció que la municipalidad de Veintiséis de Octubre viene trabajando estrategias para que en el 2018, pueda destinar presupuesto para la lucha contra estas enfermedades.

Asimismo, María Vásquez señaló que de los 65 distritos que conforman la región Piura, en 45 hay presencia del zancudo Aedes Aegypti, lo que significa que su población está en riesgo de contraer estas enfermedades. No obstante, explicó que debido a que el zika se transmite vía sexual, los casos de esta enfermedad pueden aparecer en otros lugares donde no hay presencia del zancudo transmisor.

Por ello, María Luisa Vásquez espera que el 2018 más municipalidades destinen recursos, pues considera que “el problema es endémico, o sea lo tenemos desde hace años en la región por lo que es probable que nuevamente tengamos brote y estemos desprevenidos”.

Frente a esta problemática, CARE Perú presentó el Proyecto “Juntos ante el zika” en el que plantean la lucha contra esta enfermedad en tres lineamientos de intervención.

Vásquez detalló que el primer lineamiento es el control vectorial a nivel comunitario, es decir, que la población se organice para vigilar y el controlar la aparición del zancudo en sus respectivas comunidades.

El segundo lineamiento se trata de una comunicación para el desarrollo que tiene el objetivo de mejorar las prácticas de la población en el cumplimiento de las medidas de prevención.

Finalmente, explicó que el tercer lineamiento es el de la gestión local, a través del cual  se debe trabaja con los gobiernos locales y las instituciones para que asuman su rol en esta labor y no dejen solo al sector Salud.