
Un grave atentado contra la fauna silvestre fue confirmado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), tras recibir una alerta sobre caza ilegal de flamencos chilenos (Phoenicopterus chilensis) en la laguna La Huaquilla, en el distrito de Sechura.
Hallazgo de restos de más de 300 crías
Durante una inspección en la zona, Serfor encontró restos de al menos 304 polluelos, de aproximadamente 40 días de nacidos. El hallazgo incluyó patas, plumas y vísceras, lo que evidenciaría una matanza masiva.
La denuncia fue reportada por el comunero Pablo Martínez, guardián voluntario de la fauna local, quien informó sobre el hecho durante su monitoreo rutinario de anidamiento.
Según explicó Max Guerra Tume, especialista de Serfor en Piura, la caza ocurre en una zona de difícil acceso y vigilancia, lo que facilita que cazadores capturen a los polluelos, que aún no pueden volar, para vender su carne en mercados locales como si fuera carne de corral.
Denunciarán el caso ante la Fiscalía Ambiental
Con base en la evidencia recogida, Serfor anunció que presentará un informe formal a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Piura, con el fin de identificar y sancionar a los responsables de este delito ambiental.
Especie en estado vulnerable
El flamenco chileno está clasificado como “Casi Amenazado” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y también por la normativa peruana.
Esta especie enfrenta constantes amenazas por la caza ilegal y la degradación de su hábitat, pese a ser una de las aves emblemáticas de las lagunas costeras y altoandinas del país.
Medidas de protección en marcha
Serfor recordó que entre 2022 y 2023 se realizaron actividades de anillamiento en la laguna La Niña, también en Sechura, para estudiar los desplazamientos y el comportamiento de esta especie.
“Estamos articulando esfuerzos con entidades públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales para reforzar la protección del flamenco chileno y evitar que se repitan hechos como este”, señaló la entidad.