
Personal de Senasa entierra animales muertos por inundaciones en Catacaos que se hallaban en la intemperie, siendo un grave riesgo para la salud pública.
En los caseríos de La Rinconada y Pedregal Chico del distrito de Catacaos, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, realizó el entierro sanitario de 35 animales que perecieron ahogados por las inundaciones. Iguales acciones se viene realizando en Lambayeque, La Libertad y Tumbes.
Desde Catacaos, el director de Sanidad Animal del Senasa, Miguel Quevedo Valle, indicó que estas labores son permanentes a fin de proteger a las familias y sus crianzas. Además hizo un llamado a la población a no consumir animales enfermos y si estos presentan alguna señal extraña avisar de inmediato a las autoridades para tomar las acciones de control que el caso amerite.
Adelantó que las enfermedades cuarentenarias en animales se encuentran bajo control y que se está realizando vacunaciones y dosificaciones de crianzas ubicadas en las zonas afectadas por el último fenómeno climático.
Sobre la fumigación relacionadas a plagas que afectan la salud humana, Quevedo Valle fue enfático al señalar que continúan apoyando las labores del sector Salud y directamente al Gobierno Regional en la fumigación para controlar los brotes de mosquitos y zancudos que afectan la salud humana.